Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Agronómica

Científicos crean una planta de maíz resistente a la sequía y a las altas temperaturas

Este descubrimiento podría aumentar la productividad de un alimento básico para algunas culturas, y en especial para las poblaciones más pobres, ya que se podrían producir abundantes cosechas.

Publicado: Martes, 12/10/2010 - 14:20  | 2738 visitas.

Ma�z transg�nico, perfectamente seguro
Maíz transgénico, perfectamente seguro
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) de México han creado un maíz resistente a la sequía y a temperaturas superiores a 40 grados. El experimento podría convertirse "en una alternativa a los cultivos tradicionales en las zonas áridas o semiáridas”. 

Para lograr esta nueva especie, que se encuentra en su primera fase de desarrollo, los expertos han modificado genéticamente el maíz disminuyendo la cantidad de trehalasa, una enzima encargada de degradar el azúcar que, de manera natural, mantiene el agua en el maíz.

Los científicos han logrado que la planta necesitase un 20 por ciento menos de agua en comparación a los granos normales y, por tanto, sobreviviría a un prolongado tiempo sin lluvias, según ha explicado a la BBC uno de los investigadores, José Luis Cabrera. 

Para Cabrera, este descubrimiento "podría aumentar la productividad de un alimento básico para algunas culturas, y en especial para las poblaciones más pobres", ya que se podrían "producir abundantes cosechas" y habría una menor posibilidad de que se malograsen si el clima no es el adecuado. "Ésto haría viable exportarlo a regiones con problemas de alimentación, como África", ha añadido. 

El nuevo maíz transgénico "sólo pudo ser cultivado bajo invernadero, ya que el gobierno debe conceder autorizaciones a investigadores o empresas que deseen plantar al aire libre Organismos Genéticamente Modificados", ha explicado Cinvestav.

Noticia publicada en Diario Directo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Cultivos Educación y Formación Eventos Institutos Organizaciones
Publicaciones Silvicultura

Enlaces a sitios

Agricultural and Food Engineering Around the World

Extensive listing of WWW pages on agricultural and food engineering, most academic

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos

Ingeniería agricola en Colombia

Ingeniería de poscosecha, construcciones rurales y producción de algunos cultivos para el sector rural del país



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com