Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Taiwaneses descubren método para predecir terremoto con datos de la ionosfera

Dos investigadores taiwaneses de la Universidad de Zhongli anunciaron una conexión entre los seísmos y movimientos en la ionosfera, que puede servir para detectar antes maremotos y terremotos.

Publicado: Lunes, 11/10/2010 - 15:7  | 1491 visitas.

Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Liu Jann-yeng y Yen Horng-yuan, profesores del Departamento de Ciencias de Geología, anunciaron en conferencia de prensa el descubrimiento de que los seísmos producen efectos amplificados en la ionosfera que pueden ser detectados con anterioridad. "Un movimiento sísmico de 8 metros en la tierra se traduce en una vibración de 80 kilómetros de la ionosfera, lo que permite detectar con una hora a una hora y media de anterioridad un maremoto", dijeron los investigadores taiwaneses.

La ionosfera está compuesta por capas de aire ionizado en la atmósfera que se extienden desde una altura de casi 80 kilómetros sobre la superficie terrestre hasta unos 640 kilómetros. Al detectar el momento, lugar y vibración en la ionosfera, se puede determinar la ubicación y magnitud de un futuro seísmo, dijeron los expertos.

Con datos recopilados con anterioridad, los científicos isleños mostraron cómo se habría podido predecir el terremoto del 21 de septiembre de 1999 en Taiwán, que produjo más de 2.400 muertos. "Existe una correlación entre los seísmos y las vibraciones en la ionosfera y hay que aprovechar este efecto para predecir terremotos y maremotos", dijo Liu.

Los nuevos descubrimientos no pueden evitar los desastres naturales, pero pueden ayudar a predecirlos con una hora a una hora y media de anterioridad, agregaron los profesores.Los descubrimientos taiwaneses han sido ya publicados en la revista científica "Journal of Geophysical Research".

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com