Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Un estudio constata la implicación de la epigenética en el aprendizaje

Este hallazgo supone un punto de control más en cuanto a los mecanismos moleculares del aprendizaje y memoria, aportando una nueva perspectiva a este complejo fenómeno.

Publicado: Sábado, 9/10/2010 - 0:10  | 1137 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un estudio dirigido por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Ángel M. Carrión,  subraya la implicación de factores epigenéticos en los procesos de aprendizaje y memoria. El trabajo, publicado en la prestigiosa revista “The Journal of Neuroscience”, apunta a la importancia de una modificación sobre la histona H1 en células del hipocampo de cara a la expresión de genes implicados en el almacenamiento de información (formación de memorias). 

De manera resumida, los factores epigenéticos se encargan de regular el momento y la cantidad de expresión de los genes a través de modificaciones a nivel del ADN y de proteínas asociadas. Dentro de este campo, el grupo de investigación, compuesto por científicos de la UPO y del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer), centro mixto del CSIC, Junta de Andalucía, Universidad de Sevilla y la Olavide, ha analizado la modificación conocida como Poly[ADP]-Ribosylation sobre la histona H1, componente de una familia de proteínas cuya función es compactar el ADN y minimizarlo para que entre en el núcleo de la célula.

Los resultados obtenidos en este trabajo centrado en el hipocampo, estructura cerebral encargada de integrar y codificar la información, muestran el modo en que la modificación epigenética analizada permite que la histona H1 descondense parcialmente la hebra de ADN, de manera que se puedan expresar los genes que permiten la codificación del aprendizaje y, por tanto, el almacenaje de la información dentro del sistema nervioso. “Cuando el ADN está compactado no puede expresarse y generar proteínas, es necesario que la hebra se abra parcialmente, lo que permitirá la expresión de genes relacionados con el almacenamiento de la información aprendida”, señala el responsable del proyecto.

Tras este trabajo, los investigadores están profundizando en otros factores epigenéticos que puedan influir sobre los procesos de aprendizaje y memoria. “Existen distintos tipos de marcas epigenéticas, esta es sólo una de ellas, y vamos a intentar conocer más sobre cómo se hablan entre ellas, de qué modo interactúan y se coordinan entre sí en este proceso tan complejo como es el almacenamiento de información”, señala Ángel M. Carrión.

Esta investigación está financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional, la Junta de Andalucía, el Instituto de Salud Carlos III, la Fundación Progreso y Salud y la Fundación Ramón Areces.

Noticia publicada en Red Periodista (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com