Ellos son tan sólo tres de las 145 especies nuevas descubiertas en el 2009 en el área que rodea al río Mekong en el sudeste asiático. Las especies fueron destacadas en un reporte internacional de la WWF publicado el miércoles antes de la cumbre de Naciones Unidas de diversidad biológica que se realizará este mes en Nagoya, Japón.
La diversidad de la región, tan rica que un promedio de tres especies se descubrieron semanalmente el año pasado, demuestra también la necesidad de acciones para que estos nuevos hallazgos sobrevivan, dijo WWF Internacional.
Entre los animales destacados en "New Blood: Greater Mekong New Species Discoveries 2009" está el pez de agua dulce Drácula, con ojos saltones y dos afilados dientes que salen de su mandíbula inferior. Afortunadamente el pez sólo crece hasta un máximo de 16,7 milímetros.
Mucho más lindo es el gecko con lápiz labial, lo suficientemente grande como para caber en un dedo, con rayas oscuras a lo largo de sus labios que asemejan un cosmético.
Otras criaturas destacadas incluyen a una serpiente sin colmillos, una rana que croa como un grillo y una planta que atrapa insectos y que crece sobre los siete metros. "Esta tasa de descubrimientos simplemente impresionante en tiempos modernos", dijo Stuart Chapman, director de conservación de WWF Greater Mekong, en un comunicado.
"Cada año, sigue creciendo la cifra de nuevas especies y con ello también aumenta la responsabilidad para asegurar que se conserve la biodiversidad única de esta región".
El reporte sostiene que estos hallazgos destacan la gran biodiversidad del Greater Mekong, pero también destacan la fragilidad de los diversos hábitats y especies de la región.
El reporte citó la extinción del posiblemente local rinoceronte de Java en Vietnam como un indicador trágico de la caída de la biodiversidad en los últimos años.
La región del Greater Mekong comprende a Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia, Vietnam y la sureña provincia china de Yunnan.
Noticia publicada en Público (España)