Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Hallan 200 especies de animales en Papúa Nueva Guinea

Un sapo con un hocico largo y del tamaño de un pulgar humano, un saltamontes verde con ojos saltones brillantes y un ratón con una cola rematada de blanco se encuentran entre 200 especies animales descubiertas en Papúa Nueva Guinea.

Publicado: Jueves, 7/10/2010 - 20:47  | 2142 visitas.

Saltamontes verde con ojos saltones brillantes . Foto: Piotr Naskrecki
Saltamontes verde con ojos saltones brillantes . Foto: Piotr Naskrecki
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los hallazgos fueron revelados esta semana por la organización Conservation International, con sede en Washington, cuyos investigadores descubrieron una variada cantidad de criaturas durante dos expediciones a esa nación en el 2009.

Entre los hallazgos se cuentan 24 especies de sapos, veintenas de arañas y un centenar de insectos, incluidas hormigas y libélulas nunca descritas hasta ahora en la literatura científica, dijo el grupo conservacionista.

“Nos revelan lo poco que sabemos sobre el mundo”, dijo el jueves el líder del equipo investigador Stephen Richards. “Existe mucha preocupación, con toda razón, sobre la pérdida de diversidad, el cambio climático y los impactos sobre la biodiversidad y lo que ésta significa para nosotros... Luego hacemos proyectos como éste y descubrimos: "Ey, ni siquiera sabemos cuánta biodiversidad hay en el mundo”".

En abril del 2009, los científicos viajaron a las montañas Nakanai, en la isla de Nueva Bretaña, y después se trasladaron en canoa, a pie y en helicóptero a un área remota en el bosque. Allí hallaron veintenas de animales fascinantes, dijo Richards, incluso un ratón con cola de punta blanca sin familia reconocida.

El equipo halló un sapo de apenas dos centímetros (0,8 pulgada) de largo que pertenece a un grupo que se creía exclusivo de las Islas Solomon. “Fue una completa sorpresa”, comentó Richards, basado en Cairns, Australia.

La segunda expedición, en septiembre del 2009, llegó a las montañas de la cadena Muller, en el sudeste. Los científicos descubrieron nuevos saltamontes.

“El descubrimiento de toda especie nueva es significativo porque ayuda a documentar la biodiversidad de este planeta y, lo que es más importante, indica lo que podemos perder en el futuro si no nos preocupamos por nuestro ambiente”, dijo Craig Franklin, profesor de zoología en la Universidad de Queensland en Australia, que no participó en la expedición. “Por eso es crítico”, agregó, “que los biólogos vayan allí a hacer estos estudios”.

Noticia publicada en El Universal (Colombia)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com