Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Psicología

La felicidad no sólo depende de la personalidad y los genes

Los resultados muestran que los objetivos vitales y las elecciones, religión, estabilidad emocional con una pareja, el equilibrio entre trabajo y ocio, la participación social y un estilo de vida saludable tienen un impacto similar o superior sobre la satisfacción.

Publicado: Jueves, 7/10/2010 - 17:56  | 1561 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las elecciones y conductas influyen a largo plazo en la felicidad, a pesar de las características de la personalidad y la genética individuales, según un estudio de la Universidad de Melbourne en Parkville (Australia) que se publica en la edición digital de la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences" (PNAS).

Los investigadores, dirigidos por Bruce Headey, analizaron datos de una encuesta global socioeconómica alemana, una serie de entrevistas anuales de adultos y miembros de unidades familiares entre 1984 y 2008, y descubrieron que un segmento sustancial de la población alemana ha experimentado cambios a largo plazo y aparentemente permanentes en la felicidad durante este periodo de 25 años.

Los autores sugieren que los descubrimientos contradicen la teoría popular del punto de equilibrio del sistema, que mantiene que la felicidad de un individuo permanece estable a lo largo del tiempo debido a sus características genéticas y de personalidad.

Los resultados muestran que los objetivos vitales y las elecciones, religión, estabilidad emocional con una pareja, el equilibrio entre trabajo y ocio, la participación social y un estilo de vida saludable tienen un impacto similar o superior sobre la satisfacción vital en comparación con variables como la extroversión y el estar casado o tener pareja.

El análisis no mostró una asociación entre la similitud con la pareja y la satisfacción vital, pero descubrió que las personas que priorizan los objetivos altruistas o familiares están más satisfechas con la vida que aquellos que dan prioridad a las carreras y al éxito material.

En el caso de las mujeres, la obesidad y las parejas que daban una baja prioridad a los objetivos familiares daban lugar a una menor satisfacción vital en comparación con cómo se sentían quienes se encontraban solas. Según los investigadores, las evidencias de que la satisfacción vital a largo plazo no es necesariamente estable podrían animar el interés político y científico sobre la felicidad.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras

Enlaces a sitios

Faces of Meth

Faces of Meth™ is a project of the Multnomah County Sheriff"s Office. This project began when a deputy in the Corrections Division Classification Unit, Deputy Bret King, put together mug shots of persons booked into the Multnomah County Detention Center.

Reflepsiones

Blog que recoge noticias, comentarios, artículos, etc., relacionados con la psicología, intentando informar tanto a profesionales, como a pacientes y público en general, sobre este tema.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com