Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Los dinosaurios eran más altos de lo pensado

Investigadores de las universidades de Missouri y Ohio en Estados Unidos han descubierto que los dinosaurios tenían capas gruesas de cartílago en sus articulaciones, lo que significa que podrían haber sido mucho más altos de lo que se piensa.

Publicado: Martes, 5/10/2010 - 23:25  | 1640 visitas.

Apatosaurio
Apatosaurio
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El trabajo de investigación se publica en la revista "PLoS ONE". Según explica Casey Holliday, director del estudio, "nuestro estudio de los miembros de los familiares modernos de los dinosaurios muestra que los dinosaurios eran significativamente más altos de lo que se estimaba originalmente".

Holliday explica que los finales de muchos huesos largos de dinosaurio, que incluyen los huesos de las patas como el fémur o la tibia, son redondeados y fuertes y carecen de las principales estructuras de articulación como los cóndilos, que son proyecciones óseas. Esto indica que estas estructuras estaban formadas por cartílagos muy gruesos y por ello las estructuras en sí mismas y podrían haber añadido una altura significativa a ciertos dinosaurios.

El estudio aporta nuevos datos sobre cómo y por qué reptiles y mamíferos, como los humanos, producen sus articulaciones con tales diferencias en la cantidad de hueso y cartílago.

Los huesos de los dinosaurios son diferentes a los de los mamíferos, incluyendo a los humanos. Los mamíferos tienen pequeñas protrusiones al final de cada hueso que le ayudan a conectarse con otro hueso en una articulación, como dos piezas de un rompecabezas. Los huesos están vinculados por una capa muy fina de cartílago, lo que proporciona amortiguamiento en la articulación pero a menudo se desgasta y conduce a trastornos dolorosos como la artritis.

En comparación, los huesos de los dinosaurios tienen terminaciones redondeadas y ninguna manera obvia para conectar un hueso con otro. Las estructuras de tejido liso como el cartílago y los músculos dejan marcas en los huesos, lo que permite a los paleontólogos averiguar los atributos físicos de los dinosaurios.

Los lagartos tienen huesos redondeados lisos mientras que los avestruces jóvenes tienen superficies rugosas en sus huesos que marcan el lugar en el que los vasos sanguíneos alimentan las grandes estructuras cartilaginosas en las articulaciones. Ambas características son similares en los huesos de los dinosaurios.

Los investigadores diseccionaron huesos de lagarto y avestruz y realizaron moldes de huesos con cartílago. Después, los científicos eliminaron el cartílago y compararon los huesos con los moldes. Los huesos sin el cartílago eran entre 4 y 10 veces más pequeño. A partir de las pruebas, los investigadores concluyeron que ciertos dinosaurios tenían una cantidad significativa de cartílago y que por ello eran más altos de lo que originalmente se pensaba.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com