Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Descubren una variante genética de la osteoporosis

Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) han descubierto que la variante genética 677C>T está relacionada con las fracturas osteoporóticas vertebrales que sufren muchas mujeres después de la menopausia.

Publicado: Martes, 28/9/2010 - 14:50  | 1094 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"En esta variante genética, las mujeres que mostraban una combinación (o genotipo) TT tenían el doble de riesgo de padecer fracturas osteoporóticas que las mujeres con las demás combinaciones posibles (CT y CC)", dicen Susana Balcells y Daniel Grinberg, autores principales del estudio e investigadores de la UB.

El nuevo estudio, publicado en la revista Calcified Tissue International, revela que la fractura osteoporótica vertebral se añade a la lista de enfermedades (entre ellas, el alzhéimer y la enfermedad cardiovascular) relacionadas con  la variante genética descubierta.

El problema es que la variante confirmada es una de las 100 variantes que determinan un riesgo elevado de osteoporosis. Su análisis individual tiene un valor predictivo limitado y es necesario realizar más experimentos. "Por eso llamamos a la prudencia de los laboratorios de diagnóstico", concluyen los autores.

Precaución

La osteoporosis es el tipo más común de enfermedad ósea. El organismo no es capaz de formar suficiente hueso nuevo y el hueso antiguo es reabsorbido por el cuerpo. Una de cada tres mujeres y uno de cada 12 hombres de más de 50 años tienen osteoporosis, una enfermedad que causa al año millones de fracturas óseas. Las mujeres postmenopáusicas, que tienen una disminución del número de estrógenos y otras carencias hormonales, son las más afectadas.

A partir de los 35 años, comienza la pérdida de hueso. La deficiencia de calcio y vitamina D, el consumo de tabaco, alcohol y cafeína, y la vida sedentaria aumentan el riesgo de osteoporosis. Según los expertos, el deporte y los aportes extra de calcio antes de la menopausia favorecen el mantenimiento óseo. En ciertos casos, se pueden administrar parches hormonales, siempre bajo estricto control ginecológico.

Noticia publicada en Prensa Libre (Guatemala)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com