Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Las gaviotas propagarían superbacterias

Científicos descubrieron que las gaviotas pueden ser portadoras de bacterias resistentes a los antibióticos y temen que estas aves estén propagando infecciones difíciles de tratar.

Publicado: Lunes, 27/9/2010 - 22:50  | 1488 visitas.

Gaviotas. Foto: Pablo Riquelme
Gaviotas. Foto: Pablo Riquelme
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los investigadores de la Universidad de Tras-os-Montes y Alto Douro, en Portugal, analizaron 57 muestras de excremento de la gaviota del Caspio (Larus Cachinnans), y encontraron que una de cada 10 muestras albergaba una bacteria resistente a un antibiótico común llamado vancomicina.

La investigación, publicada en la revista Proteoeme Science (Ciencia del Proteoma) afirma que las aves probablemente recogieron la infección al alimentarse de desechos en basureros de humanos. A menudo se ve a estas gaviotas de color blanco y gris volando en bandadas sobre basureros.

Contagio indirecto

En el estudio, los científicos recogieron y analizaron muestras de excremento en una isla frente a la costa portuguesa. Tal como explica el doctor Gilberto Igrejas, quien dirigió la investigación, "utilizamos una nueva técnica llamada proteómica para detectar el máximo número de proteínas bacterianas que se cree están relacionadas de alguna forma -todavía desconocida- a la resistencia a antibióticos".

El equipo de científicos identificó varias cepas de enterococo en las muestras, algunas de las cuales son resistentes a la vancomicina. Ya que éstas son aves silvestres y no son domésticas no debieron tener contacto directo con antibióticos, dicen los investigadores y creen que su exposición ocurrió de forma inadvertida por los humanos.

Según los investigadores, las aves migratorias silvestres podrían estar propagando la resistencia a antibióticos de un lugar a otro y a otros animales y humanos con su excremento. "Las aves migratorias que vuelan y viajan largas distancias pueden actuar como transportadores, o como reservorios, de bacteria resistente a antibióticos y consecuentemente podrían tener un papel epidemiológico importante en la diseminación de la resistencia" afirma el doctor Igrejas.

Por lo general, la bacteria resistente a antibiótico es inocua en las personas sanas, pero puede causar infecciones graves en las más débiles y vulnerables. Pero se teme que las gaviotas pasen esta resistencia y las bacterias puedan resistir a otros medicamentos, lo que eventualmente podría conducir a infecciones increíblemente difíciles de curar.

Un experto de la Agencia de Protección a la Salud del Reino Unido afirma que "el estudio revela que el medio ambiente ya se está contaminando con bacterias resistentes, lo cual es preocupante porque estas bacterias pueden ser "recicladas" en la cadena alimenticia". "Sin embargo -agrega- no hay evidencia de que las gaviotas sean portadoras de la cepa de enterococo resistente que se ha visto en pacientes hospitalizados, la cual también se ha visto en países fuera de la distribución de esta especie de gaviota".

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com