Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren nueva especie de musaraña elefante africana

El ejemplar forma parte de una especie desconocida para la ciencia. Lo fotografió una cámara automática en un remoto bosque de Kenia. Actualmente existen 17 especies de musarañas gigantes, todas africanas.

Publicado: Lunes, 27/9/2010 - 18:27  | 2414 visitas.

La 'nueva' musara�a elefante descubierta en �frica
La 'nueva' musaraña elefante descubierta en África
Imagen: Sociedad Zool�gica de Londres


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de científicos que investigan la biodiversidad del bosque Boni-Dodori, en el noroeste de Kenia, se quedaron impresionados al observar las imágenes que había tomado una cámara automática de este extraño mamífero. Los autores fueron miembros de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) y el Servicio de Fauna de Kenia. Tras fotografiar al misterioso animal se percataron de que podía ser una nueva especie de musaraña elefante, como se conoce vulgarmente a los macroscelídeos.

El animal tiene ojos y orejas grandes, patas delgadas y una cola larga y nervuda. Al igual que el resto de musarañas elefante se alimenta a base de insectos que capturan bajo la hojarasca del bosque con su trompa.

Las cámaras automáticas se instalaron en este remoto bosque keniano después de que Grace Wambue, una de las biólogas de la expedición, observara un ejemplar de esta especie que no fue capaz de reconocer. Hasta la fecha, esta cámaras han tomado más de 20 imágenes de especies evasivas, como estas musarañas, que desarrollan su actividad durante las horas del día.

Queda trabajo por hacer

Actualmente existen 17 especies de musarañas conocidas por la comunidad científica, todas endémicas de África, por lo que si se confirma sería la decimoctava especie descubierta. Estos animales están más relacionados con los elefantes que con las propias musarañas, a pesar de su pequeño tamaño. Por eso se las conoce con ese nombre, debido a su larga nariz, flexible, similar a la de los paquidermos.

Uno de los biólogos de la ZSL, el Doctor Rajan Armin, ha indicado que "es un descubrimiento importante, y todo el equipo se impresionó al capturar las imágenes de este animal". "Seguiremos nuestro trabajo para documentar la gran biodiversidad del bosque y determinar si es una neva especie de musaraña elefante. Además, las conclusiones de nuestro estudio destacan la importancia de la conservación de estos bosques aislados", señala Armin.

Por el momento, ya se han recogido muestras de ADN del animal, y en los próximos días se realizará el análisis genético correspondiente para determinar si el ejemplar es realmente una nueva especie de musaraña elefante.

Noticia publicada en RTVE (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com