Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Una nueva especie de primate fue descubierta en el sudeste asiático

Se trata de una nueva especie de gibón de mejillas amarillas que habita en las copas de los árboles de la selva montañosa de Laos, Vietnam y Camboya.

Publicado: Lunes, 27/9/2010 - 15:5  | 1295 visitas.

Mono Nomascus annamensis. Foto: Ren� Ehrhardt
Mono Nomascus annamensis. Foto: René Ehrhardt
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos alemanes han descubierto una nueva especie de primate que vive en la copa de los árboles de las selvas montañosas en el triángulo que forman Laos, Vietnam y Camboya.

Se trata de una nueva especie de gibón de mejillas amarillas que ha sido bautizado con el nombre científico de "nomascus annamensis", según anunció hoy el Centro Alemán de Primates (DPZ) desde su central en Gotinga.

Los zoólogos alemanes han llegado a la conclusión, en base al estudio de material genético y el análisis de su canto, de que se trata de una especie nueva que se diferencia de las otras seis conocidas de gibones.

Los gibones pertenecen al grupo de los primates pequeños, mientras que al de los primates grandes pertenecen monos más evolucionados como los gorilas , orangutanes, bonobos y chimpancés.

"El descubrimiento es una pequeña sensación", señaló Lutz Walter , profesor de primatología en Gotinga, quien comentó que el hábitat del nuevo primate, las copas de los árboles selváticos, complicaba su descubrimiento.

Añadió que la pista sobre la nueva especie la dieron los cantos de esos gibones de mejillas amarillas, que presumiblemente sirven para marcar territorio.

Los análisis de las frecuencias tonales y la velocidad de los tonos demostraron que se trata de una especie hasta ahora no catalogada, lo que se vio confirmado por análisis genéticos realizados con excrementos de los animales recogidos en tierra.

Los expertos alemanes consideran que se trata, sin embargo, de una especie amenazada de extinción y calculan que podrían quedar tan solo un centenar de individuos, debido sobre todo a la caza furtiva.

Noticia publicada en El Comercio (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com