Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren en España el mayor fémur de dinosaurio de Europa

Estos huesos podrían pertenecer al dinosaurio gigante de 40 toneladas y 30 metros de largo, el 'Turiasaurus riodevensis', descubierto por primera vez en 2004 en la misma excavación.

Publicado: Lunes, 27/9/2010 - 14:48  | 1219 visitas.

F�sil de dinasaurio gigante de 40 toneladas y 30 metros de largo llamado Turiasaurus riodevensis
Fósil de dinasaurio gigante de 40 toneladas y 30 metros de largo llamado Turiasaurus riodevensis
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un fósil de fémur de dinosaurio de cerca de dos metros, el más grande descubierto hasta ahora en Europa, fue descubierto en la excavación de Riodeva, cerca de Teruel (este de España), anunció este viernes la Fundación Dinópolis.

Según esta fundación, encargada de la explotación de la excavación, se ha localizado un fémur izquierdo de 1,92 metros de largo, junto a una tibia de 1,25 metros y 15 vértebras durante la campaña de verano boreal.

Estos huesos podrían pertenecer al dinosaurio gigante de 40 toneladas y 30 metros de largo, el “Turiasaurus riodevensis”, descubierto por primera vez en 2004 en la misma excavación, explicó la fundación en un comunicado.

Estos nuevos fósiles, añadidos a los ya recogidos desde 2004, permitirían reconstruir el conjunto del esqueleto de este mastodonte que vivió hace 145 millones de años, añadió la fundación.

Este anuncio llega dos semanas después del descubrimiento en la misma región de España de un nuevo tipo de dinosaurio, con joroba y probablemente dotado de “proto-plumas” en los antebrazos (filamentos rígidos considerados como predecesores de las plumas), el “Concavenator corcovatus”.

Este último fósil prácticamente completo y único en el mundo, de un dinosaurio carnívoro de 6 metros de largo, fue descubierto en la excavación de Los Hoyos (La Cierva) cerca de Cuenca (este de España) por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid que publicaron su descubrimiento en la revista Nature el 8 de septiembre. 

Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com