Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

El censo de una especie amenazada de ibis ofrece resultados alentadores

Según un nuevo estudio, la población mundial del ibis de hombros blancos (Pseudibis davisoni), un ave rara, se compone de al menos 429 individuos, lo cual supera en un 30% las estimaciones anteriores.

Publicado: Viernes, 24/9/2010 - 14:52  | 1388 visitas.

Ibis Pseudibis davisoni
Ibis Pseudibis davisoni
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

 Este descubrimiento da motivos para esperar que esta especie gravemente amenazada se salve de la extinción. No obstante, desde la comunidad ecologista se advierte de las constantes amenazas que se ciernen sobre esta bella ave. 

El ibis de hombros blancos podía encontrarse antaño en gran parte del Sureste asiático. Por desgracia, la deforestación, el drenaje de humedales para uso agrícola y la caza han puesto a este pájaro al borde de la extinción, siendo el ave acuática más amenazada en dicha región. De hecho ya ha desaparecido del sur de China, Malasia, Myanmar, Tailandia y Vietnam. Actualmente cerca del 90% de su población total se concentra en bosques caducifolios secos del norte y el este de Camboya, mientras que los ejemplares restantes habitan en el sur de Laos y en el Borneo Oriental (Indonesia). 

El estudio referido, llevado a cabo por investigadores y ecologistas bajo la dirección de la Universidad de East Anglia (UEA, Reino Unido), abarcó 37 sitios de percha o dormideros de esta ave repartidos por Camboya. En total se contaron 429 ejemplares, lo que supera en un 30% la estimación de 330 individuos realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Los autores sospechan que en realidad el tamaño de la población podría ser aún mayor. 

«Durante la elaboración de este censo se observó que en uno de los puntos más importantes había muchos menos ejemplares que en censos anteriores. Dudo que estas aves se desplacen a gran distancia y sospecho que debían estar por aquella misma zona», apuntó Hugh Wright, estudiante de doctorado en la UEA. «Teniendo en cuenta los censos anteriores, la población podría tener en realidad más de 500 individuos. El descubrimiento de tantos ibis de hombros blancos aumenta enormemente nuestras probabilidades de salvar la especie.» 

Pero el hecho de haber hallado más ejemplares de los esperados no significa necesariamente que la población esté creciendo. «Es poco probable que la población esté aumentando o que haya empezado a recuperarse. La obtención de censos más altos se debe a que hemos hecho un esfuerzo más grande de búsqueda de ibis y hemos abarcado más aseladeros», aclaró Sum Phearun, ayudante del proyecto perteneciente a la organización People Resources and Conservation Foundation (PRCF, Camboya). «Se trata de una especie que está muy próxima a la extinción y por eso continuaremos nuestra labor para comprender y proteger al ibis.» 

Este estudio aclara también la distribución del ibis en Camboya. Se observó que más de 170 ejemplares, lo que equivale al 40% de la población encontrada, viven en la reserva natural de Lomphat, lo que la convierte en la segunda reserva más importante para la conservación de esta ave, por detrás de la zona importante para la conservación de las aves (ZICA) de Siem Pang Occidental, donde la población supera los 200 individuos. 

Los ecologistas advierten que el futuro de estos pájaros dista mucho de estar asegurado. Muchas aves viven fuera del sistema de reservas de Camboya y sus hábitats siguen estando amenazados por las plantaciones, la agricultura y los proyectos de desarrollo de infraestructuras. Por ejemplo, el proyectado embalse del Río Srepok (Lower Srepok 3) anegaría gran parte de la reserva de Lomphat, mientras que la ZICA de Siem Pang occidental corre el riesgo de ser talada y convertida en plantaciones. 

El ibis de hombros blancos tiene una estatura de hasta 85 cm, es de color oscuro y luce una franja distintiva de tono pálido en el cuello. Suele habitar humedales, herbazales y bosques caducifolios. Se alimenta principalmente de anfibios y pequeños invertebrados, entre otras criaturas. Durante la estación de lluvias las aves suelen formar bandadas en dormideros y comederos, lo que permite a los conservacionistas la elaboración de censos.

Noticia publicada en Cordis

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com