Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Aumenta población del raro delfín asiático Irrawaddy

Biólogos internacionales descubrieron que la población del presunto desaparecido delfín Irrawaddy, asciende a unos 6,000 ejemplares en las isletas y canales de los manglares costeños de Bangladesh.

Publicado: Jueves, 23/9/2010 - 18:20  | 2428 visitas.

Raro delf�n Irrawaddy
Raro delfín Irrawaddy
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hasta antes de la presente investigación sobre este peculiar delfín asiático que se adaptó a las aguas salobres de ríos y estuarios, no se habían realizado expediciones en el área sobre mamíferos marinos. De acuerdo al New York Times, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha listado a este delfín como especie vulnerable pues corre el riesgo de quedar atrapado bajo las redes de pescadores y de ser afectado por los cambios de flujo de agua que provocan las presas de los ríos.

Los delfines y marsopas que se han adaptado a la vida en ríos y deltas han sido considerados como los mamíferos marinos más amenazados del mundo. En el 2007, el baiji era un delfín de río que fue declarado extinto del Río Yangtze (en donde por 20 millones de años había vivido) debido al impacto ecológico que representa el medio billón de habitantes que se asentaron en el hábitat. En México, la vaquita marina que hace muchos años se veía en grandes cantidades en el Golfo de California, está en estado crítico de peligro de extinción debido a las redes pesqueras y a cambios en el flujo de las aguas.

Es por esto que el descubrimiento de esta generosa población de delfines Irrawaddy arroja esperanzas sobre la conservación de este tipo de especies que urge preservar antes de que suceda lo que con el baiji. Y es que cuando un ecosistema es fuertemente alterado, las consecuencias se resienten de manera desastrosa e irreparable.

Noticia publicada en Globbos (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com