Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Descubren microRNAs capaces de modular la respuesta de células ante estímulos proliferativos

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad del País Vasco (UPV) han descubierto un grupo de microRNAs capaces de modular la respuesta de las células ante estímulos proliferativos, según los resultados que han publicado en la revista 'Molecular and cellular Biology'.

Publicado: Martes, 21/9/2010 - 14:55  | 1267 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El coordinador de la investigación, el doctor Marcos Malumbres del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, (CNIO) ha explicado que los microRNAs son pequeñas moléculas de acido ribo-ribucléico de unos 23 nucleótidos de longitud, que resultan de la expresión de un tipo muy especial de genes no-codificantes también denominados microRNAs. Estas moléculas actúan como guías dentro de complejos ribo-nucleoprotéicos para identificar moléculas de ARN mensajero expresados por genes codificantes, mermando las posibilidades de ser traducidos o incluso contribuyendo a su degradación (efectos "knock-down").

Los microRNAs forman parte de los llamados mecanismos de interferencia génica mediada por RNA (RNAi) y se comportan como moduladores de la expresión génica y participan en el control de la práctica totalidad de las funciones celulares.

"Los resultados obtenidos apoyan la idea emergente de que los microRNAs de mamíferos no sólo participan en decisiones ejecutivas sino también en el establecimiento de un fino equilibrio entre señales u órdenes contrapuestas", ha indicado Malumbres. Es decir, "contribuyen a crear un ajuste fino de los mecanismos de control genético de los procesos celulares, en este caso, del control del ciclo celular", ha señalado.

En la investigación han participado los equipos de los doctores José Fernández Piqueras del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid; Centro de Biología Molecular Severo Ochoa UAM-CSIC y Unidad U-749 del CIBERER del Instituto de Salud Carlos III y la doctora Ana Zubiaga de la Universidad del País Vasco.

Noticia publicada en Salut i Força (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com