Hasta el momento, el aparato había operado únicamente en aeródromos sin tráfico comercial, principalmente en el de Payerne, próximo a Ginebra, donde han acontecido la mayoría de sus hazañas, y de donde despegó esta mañana a las 08.04 hora local (06.04 gmt).
Un total de 4 horas y 20 minutos tardó el avión en cubrir el trayecto de alrededor de 100 kilómetros que separan ambos aeropuertos. A las 12,24 hora local (10,24 gmt), el aparato aterrizaba en la pista del aeropuerto de Ginebra en medio de una enorme expectación.
Fascinación causó por la particular forma de la nave, con 63,4 metros entre los extremos de las alas, la misma envergadura que la de un Airbus transatlántico, pero con un peso cercano a 1.600 kilos, algo superior al de automóvil medio.
Y satisfacción mostraba el promotor de este prototipo de 70 millones de euros, el psiquiatra suizo Bertrand Piccard, cuyo abuelo inventó el batiscafo. Piccard se convirtió en 1999 en el primer hombre en dar la vuelta al mundo en globo sin escalas.
Para despegar de Payerne, le había bastado al avión una velocidad al alcance de una bicicleta, de entre 35 y 40 kilómetros por hora, con la que el "Solar Impulse" dejaba tierra firme para disponerse a abordar otra etapa más en su viaje hasta su meta de voltear el planeta.
Su primer gran logro se remonta al pasado 7 de abril, cuando completó su primer vuelo de larga duración, concretamente de una hora y media, y sólo tres meses más tarde consiguió volar durante más de 26 horas seguidas.
Ese día, el avión, que pudo volar de noche gracias exclusivamente a la energía del sol que captó de día, estableció otra marca para aparatos de su naturaleza, además de la de tiempo en el aire; alcanzó 8.564 metros de altitud sobre el nivel del mar
El próximo destino de las 12.000 células solares que conforman el avión será de nuevo Payerne, en un vuelo que partirá en unas horas.
Mañana, miércoles, el "Solar Impulse" realizará otro vuelo a un segundo aeropuerto internacional, el de Zúrich, lo que le llevará a cruzar prácticamente este país de punta a punta en poco más de un día.
Noticia publicada en RPP (Perú)
Enlaces a sitios |
| |
ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L. Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA
| Aero Design Team Online a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.
|
Aeronautic Nation online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.
| Aerospace Digital Library providing an introduction to the field of aerospace engineering.
|
Aerotech News and Review focuses on the aerospace and defense industries.
| Air Letter On-line daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.
|
Aviacion Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo
| Aviación 100% Colombiana El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.
|
Avión Experimental Casero Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel
| Aviones Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.
|