Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería Electrónica

Chip fotónico abre camino a desarrollo de ordenadores ultrarrápidos

Un grupo internacional de investigadores ha desarrollado un chip fotónico -funciona gracias a la luz en lugar de a la electricidad- que abre el camino a la producción de ordenadores cuánticos ultrarrápidos con mucha mayor capacidad que los convencionales.

Publicado: Domingo, 19/9/2010 - 12:29  | 1902 visitas.

Los nuevos chips permitir�n a una nueva generaci�n de ordenadores procesar informaci�n en cantidades y a una velocidad mucho mayores
Los nuevos chips permitirán a una nueva generación de ordenadores procesar información en cantidades y a una velocidad mucho mayores
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los ordenadores cuánticos del futuro serán capaces por ejemplo de procesar información de grandes bases de datos prácticamente de forma instantánea.El descubrimiento, presentado en el Festival Británico de la Ciencia y que se publica esta semana en la revista "Science", supone que los datos podrán ser procesados utilizando las reglas aparentemente ilógicas de la física cuántica que parten de la base de que las partículas subatómicas pueden estar en varios sitios al mismo tiempo.

Esta propiedad permitirá a una nueva generación de ordenadores procesar información en cantidades y a una velocidad mucho mayores de lo que son capaces los superordenadores actuales. La utilidad de este chip radica en que sus partículas son capaces de hacer varias cosas al mismo tiempo, al contrario de los "bits" de los ordenadores tradicionales.

El uso de partículas cuánticas, conocidas como "qubits" permiten el procesamiento de datos a una escala que sería impensable con los sistemas electrónicos convencionales.

Aunque aún es necesario superar algunas barreras técnicas, investigadores de la Universidad de Bristol (Reino Unido), de la de Tohuku en Japón, del Instituto Weizman (Israel) y de la Universidad de Twente (Países Bajos) afirman haber superado "una importante barrera" al desarrollar un chip capaz de trabajar a una temperatura y nivel de presión normales, sin necesidad de las condiciones extremas que exigían otros intentos previos.

El director del Centro británico de Fotónica Cuántica, Jeremy OBrien, explicó que, aunque mucha gente creía que no se podría desarrollar un ordenador cuántico hasta dentro de al menos 25 años, este avance podría reducir la espera a unos cinco años.

El amplio abanico de posibilidades que ofrece esta tecnología ha llevado a Gobiernos, empresas y servicios de inteligencia a invertir en los últimos años cientos de millones de dólares en ese sector con la confianza de que la electrónica cuántica será la base de la industria de las tecnologías de la información del siglo XXI.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Cámaras de Fotos y Video Dispositivos Educación y Formación Electroacústica
Empresas Equipo Informático Institutos Microprocesadores Osciloscopios
Radio y Televisión Redes y Comunicaciones Revistas Telecomunicaciones

Enlaces a sitios

Balanza sobre bus USB

Balanza sobre bus USB

Diagramas Electrónicos

Diagramas Electrónicos

electrónica

sitio que expone varios proyectos de electrónica haciendo uso de sistemas embebidos

Electrónica Básica

Electrónica Básica

Electrónica fácil

Electrónica fácil

Electrónica Unicrom

Electrónica para el aficionado y el experto, con tutoriales, circuitos, artículos interesantes, foros, directorio de enlaces, directorio de descargas, calendario de eventos, panel de control, favoritos, boletín, correo gratis y más.

Electrónica y autómatas

Electrónica y autómatas

Electrónica y Microcontroladores

Electrónica y Microcontroladores

Electronicsweb

Electronicsweb

Facultad de Ingeniería Electrónica

Facultad de Ingeniería Electrónica



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com