Científicos de la Universidad de Birmingham han descubierto que ese fármaco, conocido genéricamente como fluoxetina, eleva los niveles de progesterona, que caen drásticamente en la mujer al final del ciclo menstrual. Se cree que el descenso de esa hormona puede contribuir a la aparición en muchas mujeres de ese síndrome.
Aproximadamente un 75 por ciento de las mujeres sufren el síndrome en cuestión y en un 40 por ciento de los casos éste puede interferir en sus actividades diarias. Sólo un 3 por ciento de las mujeres sufren la variante más grave del SPM, condición psiquiátrica conocida como trastorno disfórico premenstrual.
La científica Thelma Lovick, que presentó este jueves un trabajo en el Festival de la Ciencia que se celebra en la ciudad inglesa de Birmingham, cree haber podido demostrar que una dosis diaria de dos miligramos de fluoxetina en la semana final antes de la menstruación puede aliviar el síndrome en cuestión. Su estudio con ratones de laboratorio a los que se indujo esa condición ha sido financiado por el Consejo de Investigaciones Médicas del Reino Unido.
Normalmente, los niveles de progesterona caen durante el período premenstrual y es entonces cuando se presentan los síntomas. "La progesterona es una hormona que circula por la corriente sanguínea y llega al cerebro, donde se transforma en allopregnanolona (ALLO) y este cambio en la concentración de ALLO en el cerebro excita los circuitos nerviosos responsables del comportamiento emocional", explicó la científica, citada hoy por el diario británico "The Guardian".
Según la científica británica, ALLO aumenta la actividad del ácido gamma-aminobutírico (GABA), principal neurotransmisor inhibitorio cerebral, y en las partes del cerebro que procesan normalmente las respuestas emocionales, produce normalmente efectos calmantes".
Cuando caen los niveles de protesterona y por tanto de allopregnanolona durante la última fase del ciclo premenstrual, se desactiva ese inhibidor natural, lo que deja al individuo más vulnerable a las situaciones de estrés, a las que responde con ansiedad o agresividad.
Noticia publicada en El Universo (Ecuador)
Enlaces a sitios |
| |
AARP: Oregon Prescription Drug Research compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.
| AdvancePCS Performance Drug List guide to generic and prescription drugs for select illnesses.
|
Ask a Patient features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.
| Ask Dr. Shulgin aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.
|
Blacktriangle.org pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.
| Cafepharma site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.
|
Consumer Reports Best Buy Drugs features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.
| CoreyNahman.com pharmaceutical information and news.
|
Dear Pharmacist offers medical advice and tips on medications and their uses.
| Detergent Chemistry Detergent Chemistry
|