Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren nuevo complejo arqueológico escondido en un cerro de provincia de Luya, Perú

Un complejo arqueológico que posee casas circulares e impresionantes murallas fue hallado en un cerro de nombre Atumpucro, situado en el distrito de San Juan de Lopecancha, provincia de Luya, del departamento de Amazonas, en la selva norte del Perú.

Publicado: Miércoles, 15/9/2010 - 14:26  | 1943 visitas.

Complejo arqueol�gico de casas circulares en el cerro Atumpucro.
Complejo arqueológico de casas circulares en el cerro Atumpucro.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El descubrimiento fue dado a conocer por el explorador y fotógrafo, natural de Chachapoyas, Martín Chumbe, quien exploró la zona junto con el alcalde de San Juan de Lopecancha, Segundo Bazán Aguirre, dueño de dicha propiedad desde hace mucho tiempo.

El complejo, denominado Atumpucro, está situado a la margen izquierda del río Utcubamba, jurisdicción del anexo de El Mango, distrito de San Juan de Lopecancha. Se encuentra a dos horas en vehículo y a 40 minutos caminando desde la ciudad de Chachapoyas.

Chumbe explicó que el complejo arqueológico, enclavado en una enmarañada montaña, tiene una extensión de más de dos hectáreas, en donde se observa más de 150 casas circulares en buen estado de conservación. 

"Todas las casas tienen ventanas rectangulares, hornacinas y frisos en todas sus circunferencias. Las casas están edificadas encima de grandes terrazas y hay impresionantes muros de 50 metros de largo por tres metros de altura. El complejo está en buen estado de conservación", señaló el explorador.

Indicó que Atumpucro se podría convertir en un nuevo circuito turístico, debido a que está ubicado entre los mausoleos de Revash (localidad de Santo Tomás) y el complejo arqueológico de Kuélap (localidad de El Tingo).

Desde las montañas de Atumpucro, también se puede observar el valle del río Utcubamba y gran parte del distrito de Jalca Grande. "El trabajo arquitectónico de las edificaciones ha sido muy bien trabajado, lo cual ha propiciado para que todos los restos perduren pese al tiempo transcurrido", anotó.

Chumbe dio a conocer que en toda su carrera profesional como fotógrafo ha logrado el hallazgo de por lo menos 12 recintos arqueológicos, "pero ninguno como este". "Ahora queda que las autoridades pertinentes velen por su conservación y su protección", manifestó.

Noticia publicada en Perú.com

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com