Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Una nueva especie de esponja recibe por nombre 'Stylocordyla chupachups'

'Le hemos puesto el nombre del caramelo como homenaje a nuestros hijos pequeños, que son los que más sufren nuestra ausencia cuando nos embarcamos en expediciones durante meses a océanos lejanos como el Antártico.'

Publicado: Miércoles, 15/9/2010 - 0:3  | 2260 visitas.

Pradera de 'Stylocordyla chupachups' en la Ant�rtida
Pradera de 'Stylocordyla chupachups' en la Antártida
Imagen: CSIC


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos catalanes han descubierto una nueva especie de esponja en los fondos sumergidos de la Antártida y, debido a las similitudes con el famoso caramelo con palo Chupa Chups, le han puesto como nombre científico "Stylocordyla chupachups", según informa el portal GlobalTalent, dependiente del Departament d¿Innovació de la Generalitat.

Maria Jesús Uriz, Josep Maria Gili, Covadonga Orejas y Alicia Pérez-Porro, científicos del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y del Centre d¿Estudi Avançats de Blanes (CEAB-CSIC), acaban de proponer el singular nombre en un artículo sobre la especie publicado en la revista "Polar Biology¿.

"Le hemos puesto el nombre del caramelo como homenaje a nuestros hijos pequeños, que son los que más sufren nuestra ausencia cuando nos embarcamos en expediciones durante meses a océanos lejanos como el Antártico. Es una manera muy dulce y entrañable de agradecerles su sacrificio y su tolerancia ante los retos y la exigencia de nuestra profesión. Quizás con un Chupa-Chups en la mano podrán entender que siempre nos acordamos de ellos”, comenta Gili en GlobalTalent.

Recogida por primera vez en el año 2000

El investigador del ICM-CSIC recuerda que la nueva especie de esponja se recogió por primera vez en el año 2000, durante su segunda campaña antártica. "Pensamos que se trataba de la especie habitual en las aguas antárticas, la "Stylocordila borealis", pero después nos dimos cuenta de que era una especie no descrita por la ciencia y mucho más común de lo que creíamos".

Los científicos recogieron y analizaron una esponja que medía entre 0,7 y 1 centímetro en contracción, con un tallo ligeramente curvado, unida al sustrato por un sistema de raíces y de color crema oscuro en alcohol. "El hallazgo a bordo del barco no fue muy apasionante", reconoce Gili. "Estábamos confundidos, hasta que una vez en el laboratorio del ICM, en Barcelona, comprobamos que se trataba de algo nuevo. Entonces sí que nos entusiasmó mucho porque se corroboraba una hipótesis que sosteníamos desde hacía tiempo: que muchas especies antárticas son endémicas".

Noticia publicada en El Periódico (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com