Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Seguridad Informática

Unos hackers revientan un código inexpugnable sin dejar huellas

No hay manera. Ni siquiera la teóricamente inexpugnable seguridad cuántica ha resistido los ataques de un grupo de expertos noruegos que han logrado hackear dos sistemas comerciales de encriptación basada en las últimas tecnologías cuánticas.

Publicado: Sábado, 11/9/2010 - 6:3  | 2218 visitas.

Makarov en su estudio
Makarov en su estudio
Imagen: NeoTeo


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Pero lo mejor de esto radica en que han logrado reventarlo sin dejar rastro de que han entrado en el sistema. Hasta ahora, se había conseguido descifrar información enviada con este mecanismo pero quedaba constancia del ataque. Gracias al ingenio de estos hackers ya se puede hacer sin despertar sospechas y, para colmo, con material comprado en tiendas de toda la vida. El logro aparece publicado en la edición online de la revista Nature.

El cifrado cuántico se postulaba como el sistema más seguro de la historia, teóricamente inexpugnable y además, imposible asaltarlo sin dejar constancia del ataque, en caso de intentarlo siquiera. Tan felices se las prometían los inventores de esta nueva filosofía de seguridad informática, que se quedaron mudos cuando un grupo de expertos canadienses consiguió reventar el cifrado cuántico. Se consolaron pensando que aunque hubieran podido acceder a la información, al menos no pudieron evitar dejar huella del intento. Sin embargo, los dioses/diablos de la era de la información, han vuelto a dar una vuelta de tuerca y han logrado lo que nadie puede creer: han conseguido reventar un sistema de seguridad cuántico sin dejar el más mínimo rastro de su acción.

El Grupo de Hacking Cuántico de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega ha liderado una hazaña que ha dejado sorprendidos a los expertos que se jactaban de la invulnerabilidad de dicha tecnología. Y lo mejor de todo es que se ha conseguido con materiales comprados en una tienda cualquiera. No han hecho falta complejos láseres de ciencia ficción o imposibles reactores termonucleares de fusión. El jefe del grupo, Vadim Makarov, afirma que sólo en un par de meses y armados con material comercial han engañado al sistema introduciéndose por un agujero de seguridad que nadie había descubierto antes.

Mediante fotones

La criptografía cuántica basa su potencial de invulnerabilidad en lanzar el mensaje mediante fotones. Esta luz llega al receptor donde se descodifican sus posibles estados en forma de 0 y 1. Por el principio de incertidumbre enunciado en 1927 por el premio Nobel de Física Werner Heisenberg, en el mundo cuántico la simple observación de un fenómeno produce su perturbación, por tanto, sólo con intentar mirar lo que “dice” el haz de luz, se destruye el mensaje y el receptor se da cuenta de ello, comunicándole al emisor que la clave secreta ha sufrido un intento de violación.

De esta manera, matan dos pájaros de un tiro: por un lado evita que se sepa lo que dice el mensaje y, por otro lado, avisa del intento de hackeo. El grupo canadiense ya logró descifrar el mensaje pero no evitó que saltaran las alarmas. Makarov ha llegado al punto máximo de todo hackeo y ha logrado la perfección: descifrar la clave sin que se enteren de que lo han hecho.

Rehacer el sistema

Su técnica consiste en usar un láser común de 1 milivatio para “cegar” al receptor. Cuando esto sucede el grupo envía una señal clásica, no cuántica, que el receptor acepta sin rechistar. Por tanto, ya no se aplican las reglas cuánticas sino las tradicionales, consiguiendo de esta manera engañar al sistema y apropiarse de la clave secreta sin que se perciban de ello los mecanismos encargados de la tarea.

Makarov y su equipo han demostrado que el hack funciona con dos sistemas disponibles en el mercado: ID Quantique (IDQ), con sede en Ginebra (Suiza) y MagiQ Technologies, con sede en Boston (Massachusetts). Los directivos de ambas empresas se muestran encantados de la hazaña del grupo Makarov porque afirman que gracias a ellos podrán rehacer el sistema y convertirlo en un producto más seguro. De todos modos, Makarov insiste en que los sistemas cuánticos son lo mejor que existe en seguridad. Simplemente hay que actualizarlos un poco (como todos).

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Algoritmos Aplicaciones Biometría Bitácoras Criptografía
Directorios Empresas Encriptación Esteganografía Eventos
Firewalls Firmas Digitales Hacking Institutos Mail Anónimo
Medios Organizaciones PGP Recursos Seguridad en Internet
Usenet Virus y Gusanos

Enlaces a sitios

Access Computer and Internet Security Network

offers information and articles on computer security in relation to PKI, PGP, firewalls, IPSEC, and more.

Attrition

computer security site dedicated to the collection, disemination, and distribution of information about the industry for anyone interested in the subject.

Chalk Talk-Security

deals with risk of virus and intruders.

CNN.com: Insurgency on the Net

survey of hacking and computer security from CNN.

Data Recovery Service By Geeksnerds UK

Hard disk drive image creation software utility to clone, image, mirror, copy and backup hard disk drive or partition

Default Login / PW Database

offering a database of default logins and passwords to common networked devices.

Electronic Frontiers Georgia

offers privacy and anonymity information and downloads.

Ezkracho Team

Textos, noticias y programas sobre seguridad e inseguridad informática.

How Electronic Encryption Works & How It Will Change Your Business

discusses the business use of encryption, with the possible failure modes highlighted.

Image Protection Resources

discusses the pros and cons with many image protection techniques on the Internet and gives advice.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com