Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exoclimatología

Erupciones volcánicas explican el CO2 de Marte

El dióxido de carbono en la atmosfera de Marte se deriva principalmente de erupciones volcánicas recientes. Sin embargo, a pesar de su edad joven, muestra evidencias de haber reaccionado con agua líquida.

Publicado: Viernes, 10/9/2010 - 22:27  | 2002 visitas.

Sonda Phoenix y el paisaje marciano
Sonda Phoenix y el paisaje marciano
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El dióxido de carbono de la atmósfera de Marte procede de erupciones volcánicas, según un estudio del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston (Estados Unidos) que se publica en la revista "Science". Las medidas atmosféricas recogidas por la sonda "Mars Phoenix" proporcionan una visión aproximada de la evolución climática y geológica reciente de Marte durante los pasados 4.000 millones de años.  

El dióxido de carbono es el principal componente de la atmósfera de Marte y reacciona con agua y las rocas de silicato, que es por lo que su composición isotópica puede revelar mucho sobre la historia de los líquidos y gases sobre el planeta.

Según los científicos, dirigidos por Paul Niles, las medidas de la sonda Mars Phoenix analizadas en este estudio son más precisas que las previas tomadas de la superficie de Marte.

Los investigadores informan que el dióxido de carbono en la atmosfera de Marte se deriva principalmente de erupciones volcánicas recientes. Sin embargo, a pesar de su edad joven, muestra evidencias de haber reaccionado con agua líquida.

Cuando se combinó la información con datos de los meteoritos marcianos, los resultados también sugirieron que el clima en Marte se producía principalmente a bajas temperaturas en vez de en sistemas hidrotermales y que se han venido produciendo recientemente en Marte a pesar de sus condiciones de frío y sequedad.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Space Weather

The International Journal of Research and Applications (ISSN 1542-7390) is an online publication devoted to the emerging field of space weather and its impact on technical systems, including telecommunications, electric power, and satellite navigation



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com