En un comunicado, el Ministerio del Interior y de Justicia, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, explicó que "luego de registrar un incremento inusual en su actividad, se prevé una erupción probable en término de días o semanas".
La alerta, según el documento, está en naranja. La segunda, de los cuatro niveles de alerta que tienen los entes técnicos para describir los niveles de actividad de esas estructuras geológicas, de las cuales hay 12 activas en el país.
En los últimos días, el Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas) registró en sus equipos "pulsos de tremor recurrentes y energéticos, con emisiones pulsátiles a superficie de gases, cenizas y material incandescente", precisó la nota.
El ministerio hizo un llamado a los pobladores ubicados en zona de amenaza (...) del volcán Nevado del Huila, en los departamentos de Huila y Cauca, para que se trasladen de inmediato los sitios de repliegue y albergues dispuestos para afrontar este tipo de emergencias".
El Nevado del Huila está localizado en la cordillera central que se extiende por los departamentos de Huila (suroeste), Tolima (centro) y Cauca (sur). Tiene unos 5.000 metros sobre el nivel del mar.
Noticia publicada en Xinhua (China)