El deshielo del casquete glaciar del oeste del Antártico y de Groenlandia, una de las consecuencias más inquietantes del calentamiento climático, es dos veces menos importante de lo que se creía, según un nuevo estudio publicado por científicos holandeses y estadounidenses.
El estudio publicado en la revista Nature Geoscience impugna lo que han sostenido estos últimos dos años varios equipos de investigación, que estimaron que los casquetes de Groenlandia se deshelaban a unos 230 gigatoneladas (millardos de tonelada) anuales, y los del oeste del Antártico, a unos 132 gigatoneladas.
Los científicos sostenían que el deshielo de los casquetes glaciares, que retienen enormes cantidades de agua en forma de hielo, sería una de las causas más importantes del alza del nivel de los mares, que según los últimos datos actualmente es de 3 mm anuales.
Ese incremento del nivel del mar era de 1,8 mm a principios de los años "60, y el alza de 3mm que se registra ahora se explicaría, en un 50%, por el deshielo de los casquetes glaciares, que es causado por el aumento de los gases con efecto invernadero, que provocan una aceleración del calentamiento del planeta.
Pero según el estudio publicado en el número de septiembre de la revista Nature Geoscience, esos cálculos no toman suficientemente en cuenta un fenómeno conocido bajo el término de "ajuste isostático": al levantamiento de la corteza terrestre consecutiva al deshielo de los casquetes glaciares después de la última era glaciar.
Durante decenas de miles de millones de años, glaciares de varios kilómetros de espesor ocuparon el Antártico y la mayor parte del hemisferio norte, comprimiendo la corteza terrestre bajo su peso gigantesco, señala el estudio elaborado por científicos holandeses y estadounidenses.
Cuando esos glaciares comenzaron a derretirse, hace unos 20.000 años, la corteza terrestre sobre la que reposaban empezó a su vez a levantarse. Y lo sigue haciendo ahora, subrayan los expertos, que aseguran que el deshielo de los glaciares de Groenlandia y el oeste del Antártico se hará a un ritmo más lento, la mitad del previsto anteriormente.
Según las estimaciones propuestas en la publicación, el deshielo de esos casquetes glaciares será responsable en un 30% del alza del nivel del mar, y no ya en 50%, como se creía.
El resto de ese incremento del nivel del mar provendría del recalentamiento de los mares, cuyo volumen aumenta al mismo tiempo que la temperatura, señala el estudio, que provocará seguramente un debate en la comunidad científica.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre la Evolución del Clima (GIEC), en su último informe oficial, renunció a extrapolar la subida máxima del nivel de los océanos al final del siglo por las incertidumbre existentes en torno a la rapidez del deshielo en Groenlandia y la Antártida.
Noticia publicada en MDZOL (Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
Climbing Magazine Climbing Magazine"s Web site contains more than 30 years of rock and ice climbing news, climber profiles, technical information, and gear reviews. You"ll also find message boards, photo galleries, and classifieds
| Cold Regions Bibliography Between 1999 and 2000, this project was carried out under an Interagency Agreement between the Federal Research Division of the Library of Congress and the U.S. Army Cold Regions Research and Engineering Laboratory (CRREL).
|
Descent into the Ice A tem of "glacionauts" ventures into a labyrinth of unexplored anda hazardous glacier caves on France"s Mont Blanc
| Glacier and Permafrost Hazards in Mountains – GAPHAZ Scientific Working Group of the International Association of Cryospheric Sciences (IACS) and the International Permafrost Association (IPA). Department of Geosciences University of Oslo
|
Glacier hazards The experience and data on glacier disasters in Switzerland has been systematically collected in the past two decades, and historical sources were analyzed.
| Glacier Hazards From Space Glacier hazards represent a continuous threat to human lives and infrastructure in mountain regions.
|
Glacier Hazards in Perú The floods, known in Perú as aluviónes, come with little or no warning and are composed of liquid mud that generally transports large rock boulders and blocks of ice.
| Glaciers and Glacier Hazards Glaciers and Glacier Hazards Glaciers and Ice Sheets and Volcanic Eruptions, USGS/Cascades Volcano Observatory, Vancouver, Washington
|
Glaciers online Glaciers online offers photos and summary explanations concerning glaciers from all over the world. The primary goal of our project is to enrich and stimulate the teaching of Earth Science and Physical Geography, in particular glaciology.. Jürg Alean & Mi
| Global Land Ice Measurements from Space GLIMS (Global Land Ice Measurements from Space) is a project designed to monitor the world"s glaciers primarily using data from optical satellite instruments, such as ASTER (Advanced Spaceborne Thermal Emission and reflection Radiometer).
|