Un equipo internacional de investigadores descubrió por primera vez un gen de riesgo para la migraña común, con lo que el mundo científico espera obtener nuevos conocimientos sobre los factores desencadenantes de ataques de jaqueca, y así también llegar a un nuevo enfoque para su tratamiento.
Anteriormente, se habían hallado genes relacionados con formas atípicas y extremas de migraña, pero esta es la primera vez que se identifica una variente genética de la forma más común.
El nuevo análisis se basa en una revisión genética hecha a 50.000 personas, a cargo del equipo de Aarno Palotie, presidente del International Headache Genetics que es parte del Instituto británico Wellcome Trust Sanger, quien presentó el "gen de la migraña" en la publicación especializada Nature Genetics.
Los investigadores encontraron que los pacientes con una variante particular de ADN en el cromosoma 8, tienen un riesgo significativamente mayor para el desarrollo de esta condición. Los expertos señalan que esta variante regula los niveles de glutamato (neurotransmisor que transporta los mensajes entre las células nerviosas del cerebro), y cuando éste se encuentra en niveles altos, favorecería la aparición de la migraña.
En los países industrializados, la migraña afecta aproximadamente a una de cada seis mujeres y a uno de cada 12 hombres.
Noticia publicada en La Tercera (Chile)