Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Logran en EEUU la primera secuencia completa del genoma de la hormiga

Investigadores estadounidenses lograron secuenciar en forma completa por primera vez el genoma de la hormiga de dos diferentes especies, de acuerdo con su trabajo publicado el viernes por la revista Science.

Publicado: Martes, 31/8/2010 - 21:16  | 1309 visitas.

Caravana de hormigas arrieras
Caravana de hormigas arrieras
Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Después de la secuencia de la abeja doméstica, se trata de la segunda secuencia de una familia de insectos que viven en comunidad, lo que aporta luz sobre sus comportamientos sociales excepcionalmente desarrollados.

"Las hormigas son criaturas extremadamante sociales y su capacidad de superviencia depende de su grupo de una manera muy similar a la de los humanos" reveló Danny Reinberg, profesor de bioquímica en el Centro Médico de Langone de la Universidad de Nueva York, responsable del proyecto de investigación.

"Ya sean obreras, soldados o reinas, las hormigas son un modelo ideal de investigación para determinar si la epigenética influye sobre el comportamiento y el envejecimiento", agregó.

La epigenética estudia cómo el entorno y la historia individual influyen sobre los genes, y más precisamente sobre el conjunto de modificaciones transmisibles de una generación a otra.

Reinberg está particularmente interesado en el hecho de comprender cómo la epigenética actúa sobre la longevidad de ciertos hormigueros donde las reinas viven hasta 10 veces más que las obreras. Las obreras viven entre tres semanas y un año, mientras que una reina puede vivir varios años.

Las hormigas cuyo genoma fue secuenciado pertenecen a las especies conocidas como "hormiga saltarina de Jerdon" y "hormiga de carpintero de Florida", esta última considerada peligrosa en el sudeste de Estados Unidos."El estudio de los genomas de estas dos especies de hormigas fue fascinante debido a que revela los distintos comportamientos y roles desarrollados por las trabajadoras", dijo Reinberg.

"Como todas las hormigas de la colonia nacen con el mismo código genético, las diferentes ramificaciones neuronales que determinan el comportamiento correspondiente a cada rango social deben ser controlados por mecanismos epigenéticos", deduce el investigador.

Noticia publicada en AFP Google

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com