El resultado es parte de la primera fase de un estudio para determinar la mejor dosis del fármaco PLX4032, que ya se encuentra en la última fase de su ensayo clínico. El fármaco, de Roche y Plexxikon, está diseñado para atacarlas células tumorales con una mutación en el gen BRAF.
En dos pacientes los tumores desaparecieron por completo, mientras que en otros 24 se redujeron en más de un 30 por ciento, publicó New England Journal of Medicine. El equipo dijo que el 81 por ciento de los 32 pacientes con la mutación logró una reducción completa o parcial de los tumores. "Vemos la mejoría de los pacientes y sucede bastante rápido, en una o dos semanas desde el inicio el tratamiento", dijo por vía telefónica Keith Flaherty, de Massachusetts General Hospital, de Boston.
"Para los pacientes sin síntomas, la idea es que el fármaco retrase el tiempo que demoran en desarrollar los síntomas y creemos que eso está sucediendo mientras hablamos", agregó Flaherty, que participó en el estudio.
Pero el efecto sería pasajero. En dos casos, en los que el cáncer desapareció durante por lo menos un año, los beneficios fueron temporales, en general con 6 meses de duración, indicó Flaherty. La idea es que el fármaco se combine con otros tratamientos para producir un efecto de larga duración, similar al cóctel contra el sida, que protege la salud de muchos portadores del VIH, agregó.
Los resultados preliminares sobre el nuevo fármaco fueron publicados en septiembre del 2009, pero ahora se sumaron más datos de una mayor cantidad de pacientes para aumentar la confiabilidad de los resultados. Los tumores se redujeron en todos los sitios a los que se habían diseminado, incluidos los huesos, el hígado y el intestino delgado.
Las mutaciones oncogénicas del gen BRAF afectan al 50-60 por ciento de los pacientes con melanoma. Los científicos esperan probar este fármaco experimental con el de Bristol-Myers Squibb llamado ipilimumab, que es el primer tratamiento que prolonga la vida en pacientes con melanoma avanzado.
El melanoma es el cáncer de piel más agresivo; lo desarrollan unas 160.000 personas en el mundo por año. Cuando se disemina, la quimioterapia tradicional es efectiva en apenas en 10-20 por ciento de los casos.
Noticia publicada en El Economista (España)
Enlaces a sitios |
| |
AARP: Oregon Prescription Drug Research compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.
| AdvancePCS Performance Drug List guide to generic and prescription drugs for select illnesses.
|
Ask a Patient features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.
| Ask Dr. Shulgin aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.
|
Blacktriangle.org pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.
| Cafepharma site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.
|
Consumer Reports Best Buy Drugs features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.
| CoreyNahman.com pharmaceutical information and news.
|
Dear Pharmacist offers medical advice and tips on medications and their uses.
| Detergent Chemistry Detergent Chemistry
|