Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Encuentran un fósil de cocodrilo con rasgos dentales de mamífero

Esta nueva especie no es tan cercana a la del cocodrilo actual, pero es parte de una rama secundaria del linaje de cocodrilos que vivió durante el Mesozoico. Los científicos han descrito a esta nueva especie como 'notosuchiam crocodyliform.

Publicado: Martes, 31/8/2010 - 13:59  | 2108 visitas.

Cocodrilo Notosuchiam crocodyliform
Cocodrilo Notosuchiam crocodyliform
Imagen: Eurekalert


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un fósil de una especie antigua de cocodrilo con rasgos dentales de mamífero ha sido descubierto en la escisión Rukwa de Tanzania (África), en un hallazgo que "ha cambiado la imagen que se tenía de la vida animal hace 100 millones de años en lo que actualmente es el África subsahariana", según un estudio que publica esta semana la revista "Nature".

"Si sólo se miran sus dientes no se pensaría que fuese un cocodrilo, te preguntarías qué tipo de extraño mamífero o reptil con rasgos de mamífero es", ha declarado el profesor asociado de anatomía en el Colegio de Medicina Osteopática de la Universidad de Ohio (Estados Unidos), Patrick O"Connor.

Los científicos han descrito a esta nueva especie de "notosuchiam crocodyliform" como un animal pequeño que no era tan pesado como otros cocodrilos, excepto en su larga cola. "Su cabeza podría caber en la palma de la mano", ha señalado O"Connor. Otros aspecto de su anatomía sugieren que era un animal terrestre que "se alimentaba de insectos y otras pequeñas criaturas".

Esta nueva especie no es tan cercana a la del cocodrilo actual, pero es parte de una rama secundaria del linaje de cocodrilos que vivió durante el Mesozoico, según indica el profesor, quien encontró en 2008 un espécimen completo junto a su equipo de investigadores, fundado por la Fundación Nacional de la Ciencia de Estados Unidos y la Sociedad Geográfica Nacional.

Inicialmente, la serie de dientes hallados, con bordes afilados para masticar la comida, bautizados como "Pakasuchus" y  semejantes a los molares de los mamíferos carnívoros,  había "desconcertado" a los expertos. "Una vez que seamos capaces de estudiar con detenimiento los dientes nos daremos cuenta de que hemos averiguado algo nuevo y muy excitante", ha concluido O"Connor.

noticia publicada en Europa press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com