Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubre cueva con arte rupestre en República Dominicana

Un dominicano descubrió en la localidad de Monteclaro, en el municipio Cotui, a 105 kilómetros al norte de Santo Domingo, una milenaria cueva decorada con piezas de arte rupestres, informó hoy el periódico local Listín Diario.

Publicado: Martes, 31/8/2010 - 8:58  | 2502 visitas.

Arte rupestre en cueva de cotu�, Rep�blica Dominicana
Arte rupestre en cueva de cotuí, República Dominicana
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El hallazgo fue realizado por Raúl Fernández, nativo de dicho municipio, el principal de la provincia Sánchez Ramírez, conocida por su gran cantidad de cuevas.

La caverna cuenta con 61 petroglifos y dos esculturas de bajo relieve realizados por aborígenes, explicó al rotativo el arqueólogo español Adolfo López, quien está a cargo de la investigación de la zona.

López, especializado en arte rupestre en la Universidad Complutense de Madrid, ubicó a una de las esculturas entre las "tres grandes esculturas del arte rupestre prehispánico", debido a su particular forma y a que es poco común encontrarlas, agregó el diario.

"Esta escultura es el último bajo relieve de calidad que se ha encontrado en Las Antillas hasta este momento. Es una figura que está situada en posición fetal, lo que da a pensar que son dedicadas a la fertilidad", explicó.

López, quien es investigador asociado del Museo del Hombre Dominicano, bautizó la cueva con el nombre de "Raúl de Monteclaro" en honor a su descubridor, Raúl Fernández, y al lugar donde se encuentra.

El investigador dijo que aunque no se tiene la fecha precisa de la antigüedad de la cueva, esta podría datar de 5.000 años.

Asimismo, aseguró que la cueva puede ser "perfectamente" declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO).

Subrayó que la zona puede ser visitada por el público, debido a su fácil acceso y a que no tiene pinturas que alterar, además, precisó, que el arte rupestre que tiene es "espectacular".

"Raúl de Monteclaro tiene posibilidades para ser uno de los atractivos turísticos más importantes de Cotuí, por el hermoso paisaje que se observa, la cantidad de aves preciosas que habitan y los gentiles campesinos que están alrededor", argumentó.

López dijo esperar que el Museo del Hombre Dominicano o alguna institución científica trabaje en la zona a fin de descubrir sus valores culturales y su antigüedad. 

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com