Un nuevo cráter abrió en el Volcán Galeras la erupción registrada en la madrugada del miércoles, de acuerdo con la observación realizada en un sobrevuelo por los científicos de Ingeominas.
Según el reporte del organismo, en el costado norte del cono, detectaron emisión de material y anomalías térmicas significativas, posiblemente a partir de un nuevo cráter.
Sin embargo, los científicos indicaron que el fenómeno requiere de una evaluación más detallada para determinar a qué corresponde exactamente. En el informe, Ingeominas señalo que el proceso eruptivo registrado la víspera, permitió la liberación parcial de la presión acumulada al interior del sistema volcánico y por este hecho se disminuyó la alerta de roja a naranja. No obstante, Ingeominas advirtió que continúa el riesgo de una erupción en términos de días o semanas.
De otro lado, los expertos de Ingeominas expresaron preocupación por la actividad que registra el Volcán Nevado del Huila y determinaron en las últimas horas mantener la alerta amarilla en la zona de influencia, que abarca regiones también de los vecinos departamentos de Tolima y Cauca.
Según el informe de Ingeominas, en la presente semana se han registrado 248 eventos sísmicos, de los cuales, 35 estuvieron relacionados con fracturamiento de roca y 213 con la dinámica de fluidos dentro de los conductos volcánicos.
El reporte añade que de la información obtenida durante la semana, se concluye que la sismicidad relacionada con procesos de movimiento y tránsito de fluidos continúa predominando, destacándose la ocurrencia de eventos tipo tremor, algunos de los cuales pueden estar posiblemente asociados con emisión súbita de gases y cenizas a superficie.
Noticia publicada en Radio Santa Fé (Colombia)