Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exploraci�n Espacial

Stephen Hawking: 'Si el hombre no va al espacio, desaparecerá'

La raza humana tendrá que colonizar el espacio en los próximos 200 años si no quiere desaparecer, advirtió el lunes el astrofísico británico Stephen Hawking, en una entrevista publicada por Big think.com.

Publicado: Lunes, 30/8/2010 - 8:12  | 2232 visitas.

Representaci�n art�stica de un h�bitat espacial llamado Toro de Stanford, hecha por Don Davis para la NASA
Representación artística de un hábitat espacial llamado Toro de Stanford, hecha por Don Davis para la NASA
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Nuestra población y nuestro uso de los recursos del planeta Tierra, están creciendo de manera exponencial, junto con nuestra capacidad técnica para cambiar el entorno para bien o para mal. Pero nuestro código genético todavía lleva los instintos egoístas y agresivos, que eran una ventaja de supervivencia en el pasado. Por eso será bastante difícil evitar un desastre en los próximos cien años, por no hablar de los próximos mil o un millón. 

Nuestra única oportunidad de supervivencia a largo plazo, no debe permanecer encerrada en sí misma en este planeta, sino apuntar al espacio. Hemos hecho un progreso notable en los últimos cien años. Pero si queremos seguir más allá de los próximos cien años, nuestro futuro está en el espacio. Por eso estoy a favor de los vuelos "habitados" al espacio", dijo el notable científico, uno de los mas reconocidos a nivel mundial en su campo. 

"La raza humana no debería apostar sólo al planeta Tierra", agregó. "Veo grandes peligros para la raza humana. En muchas ocasiones en el pasado, su sobrevivencia fue difícil", añadió, mencionando en especial la famosa crisis de los misiles en Cuba en 1963. 

"La frecuencia de tales amenazas aumentará probablemente en el futuro. Tendremos necesidad de prudencia y buen juicio para manejarlas exitosamente. Soy optimista", dijo Hawking. Según él, "si podemos evitar una catástrofe en los próximos dos siglos, nuestra especie se salvará si nos desplegamos en el espacio", señaló Hawking al sitio web que se describe como un "foro mundial que relaciona a la gente y a las ideas". 

"Si somos los únicos seres inteligentes en la galaxia, tendremos que garantizar nuestra sobrevivencia", dijo el científico, al considerar que el aumento de la población mundial y los recursos limitados de la Tierra amenazarán cada vez más a la especie humana. "Por esto estoy a favor de hacer vuelos habitados al espacio", indicó. En abril él había advertido que si los extraterrestres existieran, los hombres deberían evitar todo contacto con ellos porque las consecuencias serían devastadoras. 

Hawking, de 68 años, mundialmente conocido por sus trabajos sobre el universo y la gravedad, es el autor de "Una breve historia del tiempo", uno de los mayores éxitos de la literatura científica. Afectado desde los 22 años por una esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa que provoca parálisis, se desplaza en silla de ruedas y se comunica por medio de una computadora y un sintetizador vocal. 

Noticia publicada en Diario Uno (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Deep Cold

descriptions and 3D computer models of American and Soviet spacecraft that never were

Destination Space

National Geographic Explorer investigates space travel and exploration

Field Guide to American Spacecraft

find the locations of Americas spacecraft

First African in Space project

This website is your guide to the mission, to the science experiments that South African scientists designed for, to the diary of a cosmonautintraining, to the personal stories of the team members who made it all a success

History of the Delta Launch Vehicle

from the Thor-Delta (1960) to the present day Delta II and III rockets

Scientific American: The Way to Go in Space

engineers have no shortage of inventive plans for new propulsion systems that might someday expand human presence beyond Earth

Space & Communications

international magazine covering spacecraft, missions, and technology

Spaceflight Now

coverage of launches of all planned missions from spaceports around the globe

X-38 Technology

project to develop the technology for a prototype emergency crew return vehicle (CRV), or lifeboat, for the International Space Station (ISS)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com