Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren una de las ranas más pequeñas del mundo, del tamaño de un guisante

Un equipo de científicos del Instituto de Biodiversidad y Conservación medioambiental de la Universidad de Malasia Sarawak y del Museo zoologico de Hamburgo (Alemania) ha descubierto la especie de rana más pequeña del 'Viejo mundo' - Europa, Asia y África - y una de las más pequeñas a nivel mundial, que posee el tamaño de un guisante.

Publicado: Lunes, 30/8/2010 - 7:38  | 1144 visitas.

Rana Microhyla nepenthicola
Rana Microhyla nepenthicola
Imagen: IUCN


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las ranas, apodadas como "Microhyla nepenthicola", fueron encontradas durante una expedición en la isla de Borneo, en el Parque Nacional de Kubah, dentro y alrededor de plantas insectívoras, de las cuales dependen para vivir. En concreto, se descubrieron en la planta "Nepenthes ampullaria", que crece en los bosques húmedos y con mucha sombra.

El trabajo, publicado en "Zootaxa", concreta que estos anfibios tienen un tamaño que oscila entre los 10,6 milímetros y los 12, 8 milímetros, y depositan sus huevos a los lados de la planta. Los renacuajos crecen en el líquido acumulado dentro de la misma.

"He visto algunos de estos especimenes en las colecciones de los museos de hace unos 100 años. Los científicos pensaron presumiblemente que eran las crías de otras especies. Este hallazgo ayuda a los científicos a comprender la reciente extinción de los anfibios por todo el mundo, una de las especies más sensibles a los cambios en el hábitat, según ha señalado el experto en anfibios de la UICN, Robin Moore.

La expedición, que ha sido coordinada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés), en colaboración con la Fundación Volkswagen, siguió la pista de la "mini-rana" por la sinfonía que emite, y después les hicieron saltar sobre un trozo de ropa blanca para examinarlas más de cerca.

Su canto comienza al anochecer con los machos reunidos alrededor de las plantas insectívoras y dura hasta que el Sol alcanza su punto máximo a primera hora de la tarde. Las llamadas que emite se caracterizan por notas ásperas y fuertes que duran unos pocos minutos, entre breves intervalos de silencio.

Los biólogos aseguran que los anfibios son la especie más amenazada, con una tercera parte de ellos en peligro de extinción. Además, apuntan que estos animales ofrecen "importantes" servicios a los humanos como el control de los insectos que extienden enfermedades y dañan las cosechas, o favorecen el buen mantenimiento de los sistemas de agua dulce.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com