Estos compuestos, inhibidores de la CK-1 denominados "PF4800567" y "PF670462", actúa alterando la actividad de un enzima que fija la velocidad del reloj biológico y podrían ofrecer nuevas claves para tratar desde el "jet lag" hasta el trastorno bipolar. Este descubrimiento se ha publicado esta semana en "Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)".
Según los autores de este trabajo, a través de esta sustancia, podrían potencialmente restaurar los ritmos de las personas cuyos relojes biológicos están alterados por los horarios de su trabajo o por desórdenes psiquiátricos, como la depresión. Incluso podría tener su utilidad contra problemas metabólicos, como la obesidad.
Según explica el investigador Andrew Loudon, de la Universidad de Manchester, con este estudio han descubierto "que se puede controlar una de las moléculas clave que participan en fijar la rapidez en la que el reloj hace tic-tac y haciéndolo, que podemos realmente comenzar un nuevo ritmo".
"La consecuencia de esto es que, si se tienen pacientes con ritmos severamente alterados -una situación bastante común- este fármaco puede (....) actuar como un potente regulador de la función del reloj orgánico. Puede tratarse del primer fármaco que potencialmente puede hacerlo", indica.
La mayoría de los seres vivos tienen un sistema de coordinación interno, denominado reloj circadiano, más conocido como reloj biológico-- que dirige el ritmo de todos los procesos, desde el sueño de los mamíferos hasta el florecimiento de las plantas.
La luz y el ciclo del día y la noche son importantes para reiniciar este reloj, cuyos sutiles ajustes están controlados por la actividad de varias enzimas, entre ellos la denominada caseína quinasa 1 o CK-1.
Se buscan pacientes para el ensayo clínico
El equipo de Loudon descubrió que el fármaco experimental de Pfizer, que ralentiza o inhibe la CK-1, les permitió reiniciar este reloj en ratones cuyos ritmos circadianos habían sido frenados previamente.
Anteriores estudios científicos habían demostrado la existencia de vínculos entre los trabajos con horarios irregulares, como los turnos de noche, y una mayor probabilidad de desarrollar diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad. Además, la interrupción del sueño está también asociada a enfermedades mentales, como la depresión o el trastorno bipolar.
Según Michel Goedert, de la división neurobiológica del laboratorio de Biología Molecular del MRC, "en próximos estudios en humanos se tratará de confirmar lo que se ha demostrado en ratones, lo que podría llevar a diseñar una nueva aproximación global para tratar la enfermedad mental".
El científico de Pfizer Travis Wager, que ha trabajado con Loudon en este trabajo, asegura que su compañía planea desarrollar un inhibidor de la CK-1 para probarlo en humanos y que, en la actualidad, están seleccionando a los candidatos más adecuados. Según dice, se podrían tardar alrededor de tres años en llegar a ensayos clínicos y varios años más para aprobar su venta en el mercado.
Noticia publicada en Europa Press (España)
Enlaces a sitios |
| |
AARP: Oregon Prescription Drug Research compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.
| AdvancePCS Performance Drug List guide to generic and prescription drugs for select illnesses.
|
Ask a Patient features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.
| Ask Dr. Shulgin aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.
|
Blacktriangle.org pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.
| Cafepharma site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.
|
Consumer Reports Best Buy Drugs features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.
| CoreyNahman.com pharmaceutical information and news.
|
Dear Pharmacist offers medical advice and tips on medications and their uses.
| Detergent Chemistry Detergent Chemistry
|