Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Encuentran arqueologos restos de casa mas antigua del Reino Unido

Descubren arqueologos los restos de la casa mas antigua del Reino Unido, hallada en Star Carr, cerca de Scarborough, que tendrian 10 mil 500 anos de antigueedad, cuando esta region aun estaba unido al continente europeo.

Publicado: Domingo, 29/8/2010 - 10:50  | 1959 visitas.

Restos de casa en Star Carr cerca a Scarborough, Inglaterra. Foto: Lorne Campbell/Lorne Campbell/Guzelian
Restos de casa en Star Carr cerca a Scarborough, Inglaterra. Foto: Lorne Campbell/Lorne Campbell/Guzelian
Imagen: The Guardian


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Segun informacion difundida hoy, se trata de una estructura circular de 3 y 5 metros de ancho hallada en un lugar de la Edad de Piedra en el norte de Inglaterra y su valor historico fue comparado con Stonehenge, el monumento antiguo mas famoso del pais.

Los investigadores de las universidades de Manchester y York indicaron que cerca de la casa descubrieron ademas una gran plataforma creada con madera cortada y tallada que se extiende hacia un antiguo lago, la cual refirieron como la primera prueba de la aparicion de la carpinteria en Europa.

Los arqueologos dijeron que el sitio fue habitado por cazadores recolectores que vivieron poco despues de la ultima Era de hielo, durante un periodo de entre 200 y 500 anos, pues encontraron piedras y cuernos usados para hacer arcos y flechas.

"El sitio para los arqueologos es tan importante como Stonehenge", dijo la profesora de la Universidad de York, Nicky Milner.

Los sitios de este periodo son realmente raros, "por eso encontrar cosas como huesos, cuernos y madera es igual de increible", agrego.

Refieren que la casa, donde el equipo comenzo a excavar hace dos anos, tenia huecos de postes alrededor de un agujero central que pudo haber sido llenado con materia organica, como canas o posiblemente funcionó como una chimenea.

Explican que el hallazgo precede en 500 anos a una excavacion en Howick, Northumberland, en el norte de Inglaterra, que previamente era considerada la construccion mas antigua de Reino Unido.

Noticia publicada en El Show (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com