Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Científicos desarrollan córneas biosintéticas que ayudan a restaurar la vista

Un grupo de científicos fabricó unas córneas biosintéticas que ayudan a recuperar la vista, como prueban los casos de diez pacientes a los que se les implantó, según un estudio publicado hoy en la revista Science Translational.

Publicado: Sábado, 28/8/2010 - 13:56  | 1505 visitas.

Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El estudio realizado por investigadores de Canadá y Suecia muestra que las córneas biosintéticas pueden ayudar a regenerar y reparar daños del tejido ocular y mejorar la vista humana.

Según explican los autores, las córneas creadas en el laboratorio pueden incitar a los nervios rotos y al tejido dañado a regenerarse, restaurando la visión en el ojo humano igual como lo hacen las córneas de donantes.

"Este estudio clínico es importante porque por primera vez muestra que una córnea fabricada artificialmente puede integrarse al ojo humano y estimular la regeneración de los tejidos", señaló el doctor May Griffith, del Instituto de Investigación del Hospital de Ottawa (Canadá) y principal autor de la investigación.

Según Griffith, "con más investigación, esto podría permitir restaurar la vista a millones de personas que esperan un donante para un trasplante de córnea".

Y es que los autores señalan que la escasez mundial de donantes de córnea hacen que millones de personas se queden ciegas cada año. La vista humana depende de la córnea; una película de tejido transparente que cubre la superficie de los ojos que refracta la luz para enfocar las imágenes en la retina.

Esa película es frágil y puede resultar dañada fácilmente por una infección o un desprendimiento. Pero estas córneas biosintéticas hechas con colágeno humano son una esperanza a los pacientes que necesitan trasplantes de córnea pero no tienen donantes. Además, los científicos señalan que estos implantes evitan algunas desventajas de usar tejido humano regular, como es la posibilidad de la transmisión de una enfermedad del donante.

Griffith ha colaborado con el doctor Per Fagerholm, cirujano de la Linköping University de Suecia, donde se llevaron a cabo las operaciones. Fagerholm y sus colegas retiraron el tejido afectado de las córneas de 10 pacientes y las reemplazaron con implantes biosintéticos.

Los médicos siguieron la evolución de los pacientes durante dos años tras la cirugía y observaron que las células y los nervios de 9 de los 10 pacientes volvieron a crecer y envolver al ojo completamente. La visión en general mejoró en seis de los 10 pacientes operados, y después de ponerles lentes de contacto, todos tuvieron una visión equivalente al trasplante convencional de córnea con tejido humano.

Además, los pacientes no experimentaron ningún rechazo físico ni requirieron supresión inmunológica de largo plazo, dos de los posibles efectos secundarios graves a los que se enfrentan los receptores de córneas humanas.

"Estamos muy motivados por estos resultados y el gran potencial de las córneas biosintéticas", dijo Fagerholm, que señaló que "nuevas mejoras en el biomaterial y de las técnicas quirúrgicas están en marcha, mientras nuevos estudios están planteando extender el uso de la córnea biosintética para otras enfermedades de la vista".

Noticia completa en EFE Google

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com