Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Un nuevo método permite detectar contaminantes en el suero sanguíneo

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método que permite detectar compuestos contaminantes en pequeñas muestras de suero sanguíneo.

Publicado: Viernes, 27/8/2010 - 23:5  | 1604 visitas.

Globulos rojos
Globulos rojos
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El sistema permite detectar en sangre más de 200 compuestos organoclorados y bromados, prohibidos por las autoridades sanitarias y con potencial impacto en la salud, ha informado hoy el CSIC, que ha precisado que, debido a la pequeña cantidad de sangre necesaria para realizar el análisis, el sistema es especialmente útil para menores y recién nacidos

Esos compuestos contaminantes, cuya toxicidad e impacto en el medio ambiente han sido documentados en múltiples estudios, acceden al cuerpo humano a través de la alimentación y pueden afectar a la salud del organismo.

El trabajo, que aparece publicado en la revista Analytical and Bioanalytical Chemistry, ha sido dirigido por el investigador del CSIC Joan Grimalt, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, en Barcelona, ha informado el propio CSIC.

El nuevo método aplica diversas técnicas de cromatografía de gases con espectrometría de masas de iones negativos y captura de electrones en muestras de suero sanguíneo que no superan los 300 microlitros, la millonésima parte de un litro. "Al precisar una cantidad tan pequeña de sangre, el método es especialmente útil para trabajar con muestras de sangre en menores y recién nacidos", ha explicado Grimalt.

Los autores han trabajado con muestras de individuos de cuatro años y suero extraído de cordones umbilicales. Grimalt ha precisado que la presencia de esos compuestos afecta a la salud del organismo de diversas formas e impacta especialmente en recién nacidos, ya que su sistema metabólico está en formación y es por lo tanto más vulnerable. Ha citado por ejemplo la hiperactividad, una afección que podría estar motivada por la presencia de algunos de estos compuestos.

El método detecta la presencia de compuestos organoclorados y bromados; los primeros, cuya utilización ha sido prohibida masivamente en todo el mundo, incluyen compuestos como los pesticidas y plaguicidas DDT y DDE. "A pesar de que han transcurrido más de dos décadas desde que se dejara de utilizar, la familia de organoclorados persiste en el ambiente y en muchos organismos, incluido el ser humano", ha apuntado Grimalt.

Noticia publicada en El Correo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com