Aunque el dato puede sonar grave, los científicos dijeron que de hecho podría representar una buena noticia para los satélites, ya que significa que durarían más tiempo en órbita porque enfrentan menos resistencia de los gases atmosféricos.
Claro que esto también quiere decir que la basura espacial que gira alrededor de la Tierra puede permanecer más tiempo allí.
El estudio, publicado en la revista Geophysical Research Letters (Cartas de Investigación Geofísica) de la Unión Geofísica Estadounidense, dice que la producción de energía del sol fue inusualmente baja entre el 2007 y el 2009.
En ese período, la capa conocida como termósfera _que está de 90 a 480 kilómetros del planeta (55 a 300 millas) por encima de la superficie terrestre_ se enfrió y encogió.
Esto redujo la densidad de los gases en la altitud en la que circulan los satélites, dijo Thomas Woods, investigador de la Universidad de Colorado y uno de los autores del informe. El descenso de la densidad llegó a ser de hasta 30%, dijo Woods, aún menor que durante el último punto mínimo de actividad solar.
Nuestro trabajo demuestra que el ciclo solar no sólo varía de acuerdo con la escala típica de 11 años, sino que también puede variar de un mínimo solar al otro, dijo el principal autor del estudio, Stanley Solomon, del Observatorio de Gran Altitud del Centro Nacional de Investigación Atmosférica. No todos los mínimos solares son iguales.
La producción de energía solar suele variar en ciclos de 11 años, marcados por aumentos y reducciones de las manchas solares. Entre el 2007 y el 2009 casi no hubo manchas ni tormentas solares.
Con baja densidad de la termósfera, nuestros satélites tendrán una vida más larga en órbita, dijo Woods. Esta es una buena noticia para los satélites que están en operación, pero también es mala debido a los miles de objetos fuera de servicio que siguen en el espacio y que podrían sufrir colisiones con los satélites que funcionan.
Aunque la baja actividad solar haya causado el enfriamiento de la termósfera, no sucedió lo mismo en la superficie terrestre, ya que el 2009 fue el quinto año más cálido que se haya registrado y la década de 2000-2009 fue la más calurosa desde que se tienen registros.
Noticia publicada en El Universo (Ecuador)
Enlaces a sitios |
| |
Climas de Chile Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones
| Climate Audit by Steve McIntyre Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science
|
Climate Check Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.
| Climate Debate Daily Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries
|
Climate Resource Directory Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.
| CO2 Science The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content
|
Dr Roy Spencer Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites
| Historia del Clima de la Tierra En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte
|
NCAS The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,
| Paleoclimatología En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.
|