Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Un doble terremoto provocó el tsunami del Pacífico Sur en 2009

Un doble terremoto fue el causante del tsunami que destruyó partes del Pacífico Sur en 2009, afirman científicos. El terremoto fue de un tipo desacostumbrado, no sólo debido a que fue doble, sino también por el hecho del lugar donde ocurrió el primer incidente.

Publicado: Jueves, 26/8/2010 - 13:45  | 1351 visitas.

Efectos del tsunami en Samoa Americana
Efectos del tsunami en Samoa Americana
Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En una extraña serie de sucesos, un terremoto de magnitud 8.1 en la escala de Richter fue seguido inmediatamente por un segundo sismo de 8.0 grados. El maremoto resultante devastó las islas de Tonga y Samoa, en el Pacífico Sur. Se calcula que unas 192 personas murieron tras el surgimiento de cuatro olas de más de cinco metros cada una que penetraron en tierra.

Un equipo formado por expertos de varias naciones dirigido por el profesor Thorne Lay, de la Universidad de California, Estados Unidos, estudió las causas del maremoto y sus conclusiones fueron publicadas en la revista Nature.

Un sismo raro

El terremoto fue de un tipo desacostumbrado, no sólo debido a que fue doble, sino también por el hecho del lugar donde ocurrió el primer incidente. Fue distinto de cualquier otra cosa que los sismólogos hayamos visto antes

Casi todos los grandes terremotos -sismos de magnitud 8 o mayores- ocurren en lugares donde fragmentos de la corteza rígida de la Tierra, conocidos como placas tectónicas, presionan el uno contra el otro.

Sin embargo, el terremoto inicial de Tonga ocurrió a unos 100 kilómetros del borde de la placa tectónica más cercana. Así, se trataría del mayor terremoto de este tipo registrado en más de cien años de control.

El profesor Lay afirma que el terremoto de Tonga fue "distinto de cualquier otra cosa que los sismólogos hayamos visto antes".

Este terremoto "desplazado" se produjo cuando parte de la corteza terrestre fue arrastrada debajo de otro fragmento de corteza. Mientras éste se doblaba, se resquebrajó cerca del medio, lanzando ondas sísmicas.

Los terremotos y los maremotos son fenómenos normales en el Pacífico. La región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico es una de las partes más activas del mundo desde el punto de vista geológico.

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com