Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Hallan restos de soldado chileno de la Guerra del Pacífico

Trabajadores que nivelaban un terreno hallaron los restos bien conservados de un soldado chileno que murió de un disparo en la cabeza durante la Guerra del Pacífico entre Chile y Perú hace 130 años, informó el martes un arqueólogo peruano.

Publicado: Sábado, 7/8/2010 - 16:16  | 2635 visitas.

Soldado chileno que muri� durante la Guerra del Pac�fico entre Chile y Per�. Foto: Manuel garc�a
Soldado chileno que murió durante la Guerra del Pacífico entre Chile y Perú. Foto: Manuel garcía
Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El hallazgo se produjo en el sector conocido como Sopladera Chica en el valle de Ite, región de Tacna, y los exámenes practicados a los restos confirmaron que se trató de un soldado chileno, dijo a la AP el arqueólogo Manuel García. En la zona hubo una batalla entre las tropas peruanas y chilenas en 1880.

"El cuerpo presenta evidencias que sustentan que era un soldado de la Guerra con Chile. El uniforme corresponde a un soldado de esa época y ha sido cubierto con una mortaja de un saco de salitre chileno... la fisonomía humana, la osteología humana y la piel indican que no es un peruano definitivamente. Es chileno", dijo García.

Los restos corresponden a un hombre de raza blanca, corpulento, de 1,65 metros de estatura y de entre 30 a 33 años de edad, que murió instantáneamente como consecuencia de un impacto de bala encima del ojo derecho, según los peritajes arqueológicos practicados en la Morgue de la ciudad de Tacna, fronteriza a Chile, a 990 kilómetros al sureste de Lima.

Fue hallado en forma horizontal con los brazos cruzados sobre el pecho. No tenía botas, ni fusil, ni espada, dijo García. Afirmó que las características salitrosas del suelo de la zona donde estuvo enterrado el soldado contribuyeron a su preservación. Actualmente, señaló, el Instituto Nacional de Cultura realiza gestiones para el traslado de los restos del soldado a Lima.

El último caso del hallazgo de un soldado chileno muerto en Perú durante la Guerra del Pacífico se registró en 1998 en el cerro Zig Zag al sur de Lima. El cuerpo fue hallado incluso con su espada y una libreta de notas sobre la campaña militar. Los restos de ese soldado fueron repatriados a Chile en el 2007 donde se le sepultó con honores militares.

Noticia publicada en El Nuevo Herald (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com