Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Pedagogía

La Wikipedia en inglés y alemán es más fiable que en español

Wikipedia se ha convertido en una web tan ubicua, tan importante, tan citada y enlazada, que los estudios sobre la enciclopedia virtual están cerca de convertirse en una disciplina independiente.

Publicado: Miércoles, 14/7/2010 - 15:12  | 2464 visitas.

Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La madre de todos los trabajos es el que publicó en el año 2005 la revista Nature, que confrontaba los artículos científicos de Wikipedia y la Britannica para concluir que la primera no era mucho menos rigurosa que la segunda.

Pero después ha habido comparaciones entre Wikipedia y la Brockhaus germana, tesis sobre los parámetros para medir la calidad de sus artículos, estudios sobre si debe ser una herramienta periodística o sobre cómo quedan retratados los filósofos respecto a otras fuentes tradicionales. Ayer se presentó un estudio nuevo. Dice que la versión española de Wikipedia es más imprecisa y farragosa que la alemana y la inglesa.

SUBDESARROLLO CULTURAL Manuel Arias Maldonado, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Málaga, ha comparado cientos de entradas en las tres variantes de la enciclopedia hecha por y para internautas. Tal como él lo ve, no hay color. "España y Latinoamérica están subdesarrolladas cultural y tecnológicamente respecto a Alemania y el mundo anglosajón. Eso explica que la versión española tenga muchos menos artículos que la inglesa o germana --dijo ayer Arias--. Las versiones de Wikipedia son un reflejo de las sociedades que las llevan a cabo". Por tanto, Wikipedia en español es imprecisa y confusa porque los hispanoparlantes son confusos e imprecisos.

Felipe Ortega no lo tiene tan claro. El investigador de la Universidad Rey Juan Carlos, que el pasado año sentó a Wikipedia en el diván con un estudio que mostró cómo la enciclopedia colaborativa se enfrentaba a una creciente fuga de editores, evita valorar las características de los castellanohablantes respecto a los germano o anglohablantes (Ortega es especialista en informática, no sociólogo), pero mostró su sorpresa ante las conclusiones del trabajo de Manuel Arias. "Soy escéptico sobre lo que dice --explicó--. Otras veces se ha comparado la versión española de Wikipedia frente a otras, si bien solo en determinadas disciplinas como los artículos históricos o de biología, y la primera no ha quedado nada mal parada".

EJEMPLOS Arias sustenta su punto de vista --la versión alemana es la más seria, la inglesa la más diversa y la española la menos fiable-- en muchos ejemplos. Uno de ellos: "El largo artículo dedicado a Manuel Azaña en la Wikipedia española se asienta sobre una sola fuente: Vida y tiempo de Manuel Azaña (1880-1940), de Santos Juliá. En cambio, las páginas sobre los presidentes norteamericanos en la versión inglesa son, en general, formidables. En la Wikipedia alemana, las páginas sobre Konrad Adenauer y Angela Merkel son completísimas".

¿Y el estilo farragoso? Manuel Arias Maldonado saca varias muestras que tacha de "sonrojantes", como la siguiente: "La posición derechista de Margaret Thatcher, Maggie como la llaman sus contradictores sic, ha sido objeto de críticas por parte de varias multitudes sic, entre ellos artistas", del artículo sobre la exprimera ministra británica.

Noticia publicada en El Periódico de Aragón (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ayuda Económica Bitácoras Calificación Académica Concursos Académicos Directorios y Guías
Educación a Distancia Educación Especial Educación Infantil Educación para Adultos Educación para Superdotados
Educación Superior Empresas Escuelas de Idiomas Escuelas Primarias Eventos
Exámenes de Aptitud Académica Formación Profesional Institutos Técnicos Institutos Tecnológicos Organismos Gubernamentales
Organizaciones Pedagogía Posgrado Recursos Revistas
Universidades

Enlaces a sitios

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Diocesana de Córdoba

Servicios y catálogo informatizado de sus fondos

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

QuadraQuinta

Proyecto educativo para investigar sobre la creatividad como motor del aprendizaje, elaborar materiales didácticos con una metodología activa y desarrollar actividades de formación del profesorado

Renovación de la Educación y Defensa de la Enseñanza

Promueve la importancia y valor de la educación en el ámbito político, social y cultural

Sitio de blog de ESPOL

Sitio de blog de la ESPOL

Tiempo sabático

Trabaja para costearte tu tiempo sabático y consigue experiencia. Voluntariado en diferentes sectores, desarrollo social y comunitario, conservación del medio, sector salud, veterinaria, turismo, educación, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com