Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Tos ferina afecta a latinos en California

Las tradicionalmente numerosas familias hispanas podrían ser la razón por la que una epidemia de tos ferina que se ha desatado en el estado de California ha afectado principalmente a la población latina.

Publicado: Miércoles, 30/6/2010 - 22:31  | 3832 visitas.

Imagen: BBC News


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El brote de la enfermedad ha causado la muerte a cinco recién nacidos, todos de origen hispano y con menos de tres meses de edad. Las autoridades de salud estatales declararon la epidemia después de que se reportaran 910 casos del mal, un incremento del 400% en relación a los que se registraron el año pasado.

Mientras otros 600 casos están siendo investigados por departamentos de salud de los condados, los expertos advirtieron que la situación empeorará en los próximos meses y que el número de infecciones está en camino de superar un récord de hace 50 años. Desde 1998 a la fecha más del 80% de los recién nacidos de California que han muerto por la tos ferina fueron latinos.

Infecciosa y mortal

La tos ferina es una enfermedad altamente contagiosa de las vías respiratorias que se caracteriza por accesos de tos violenta que terminan con un ruido estridente.

Entre los recién nacidos puede resultar mortal pues una de las toxinas que produce la bacteria lleva a los bebés a producir una cantidad excesiva de glóbulos blancos, explicó a BBC Mundo el doctor James Cherry, profesor de enfermedades infecciosas pediátricas en el hospital infantil Mattel de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA por sus siglas en inglés).

Las primeras tres vacunas contra la tos ferina para recién nacidos se aplican entre los dos a seis meses de edad. Pero los expertos advierten que la vacunación ni la enfermedad proporcionan inmunidad de por vida. Es por eso que las autoridades de salud de California han exhortado a los padres, familiares, niñeras y otras personas que cuidan a bebés a recibir una vacuna de refuerzo.

Factor social

Cherry consideró que la tos ferina ha afectado principalmente a hispanos "probablemente por el tamaño de las familias y el número de personas que tienen contacto con los bebés". El experto resaltó que en los últimos 11 años, el 81% de las muertes causadas por la tos ferina en California fue entre latinos. "Pero no creo que sea por un factor étnico o racial. Creo que esto ocurre por un factor social", agregó Cherry.

Mientras que el núcleo familiar promedio del estado es de 2,9 personas, entre los latinos es de 4,1 de acuerdo a cifras ofrecidas por el departamento de Salud Pública californiano. El portavoz del departamento, Mike Sicilia, consideró que entre las familias latinas existen "mayores oportunidades de infección".

Por su parte, Cherry resaltó que estudios que ha realizado sobre la tos ferina han concluido en que la principal fuente de infección para un bebé ha sido su madre "y la fuente en 75% de los casos es un miembro de la familia". El profesor universitario agregó que muchas veces la madre padece de la enfermedad desde antes de dar a luz, pero no es reconocida como tos ferina ya que los síntomas suelen confundirse con una gripe seria o bronquitis.

"Cuando revisamos las muertes, todas tenían varios miembros de su familia con alguna forma de tos que probablemente no fue reconocida como tos ferina", añadió Cherry.

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com