Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Nuclear

Construirán un reactor de fusión nuclear en las afueras de Moscú

El diseño del reactor, llamado Ignitor, provino de Bruno Coppi, profesor de física del MIT y futuro investigador principal del proyecto.

Publicado: Viernes, 25/6/2010 - 20:46  | 2250 visitas.

Reactor nuclear Ignitor dise�ado por Bruno Coppi
Reactor nuclear Ignitor diseñado por Bruno Coppi
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Rusia e Italia han acordado construir un nuevo reactor de fusión nuclear en las afueras de Moscú que podría convertirse en el primero de tales reactores que alcanza la ignición, el punto en que una reacción de fusión se vuelve autosostenible y deja de requerir un suministro constante de energía.   

El concepto del nuevo reactor se sustenta en décadas de experiencias obtenidas con un programa de investigación de la fusión nuclear, el Alcator del MIT, también iniciado por Coppi. El prototipo en su versión actual (llamada Alcator C-Mod) tiene el mayor campo magnético y la mayor presión del plasma (dos de los indicadores más importantes de la eficacia en fusión nuclear con confinamiento magnético) de los reactores de fusión existentes, y es el mayor reactor de fusión del mundo que está ubicado en una universidad.
 
El ingrediente clave en todos los experimentos de fusión es el plasma, un tipo de gas caliente compuesto por partículas cargadas tales como electrones y núcleos de átomos. En los reactores de fusión, los núcleos atómicos (normalmente isótopos del hidrógeno llamados deuterio y tritio) son forzados a unirse mediante una combinación de calor y presión que permite superar su repulsión electrostática natural. Cuando los núcleos se unen, o fusionan, liberan cantidades enormes de energía.

Se prevé que el Ignitor tenga cerca del doble del tamaño del Alcator C-Mod, con una cámara principal en forma de rosquilla de 1,3 metros, y un campo magnético aún más fuerte. Va a ser mucho más pequeño y más barato que el principal proyecto internacional de fusión, el célebre ITER (con una cámara de 6,2 metros), que actualmente se está construyendo en Francia.

Noticia publicada en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Armamento Nuclear Bitácoras Institutos Investigación Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

AMOLF

Institute for Atomic and Molecular Physics

European Synchrotron Radiation Facility

European Synchrotron Radiation Facility

Nuclear Engineering Division, AIChE

A Division of the American Institute of Chemical Engineers

NuclearAustralia.Com

News and forum about the pacific use of nuclear energy



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com