Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Esfuerzos para salvar rinocerontes de Java en Indonesia

Sólo unos 50 rinocerontes de esta especie viven en su hábitat natural y la mayoría, excepto apenas un grupo, lo hace en un parque nacional del oeste de Indonesia.

Publicado: Martes, 22/6/2010 - 14:9  | 2337 visitas.

Rinoceronte de Java en el parque nacional de Ujung Kulon
Rinoceronte de Java en el parque nacional de Ujung Kulon
Imagen: WWF-Indonesia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El descubrimiento de tres nuevos cadáveres de rinocerontes de Java ha intensificado los esfuerzos para salvar a uno de los mamíferos en mayor peligro de extinción del mundo, forzando el lunes al inicio de la construcción de una valla eléctrica para proteger un nuevo refugio y zona de reproducción.

Los conservacionistas hablan de tomar un paso raro: reubicar algunos de estos animales de cinco toneladas para dispersar a la población y dar al rinoceronte una mejor oportunidad para sobrevivir.

Las sequías y la proximidad a un volcán activo en el parque Ujung Kulon, lleno de bosques, aumentan el temor a que un desastre natural destruya casi toda la población a la vez. En Vietnam, el único otro lugar donde se pueden encontrar rinocerontes, sólo quedan cuatro.

"Sin tomar acciones drásticas, algunos rinocerontes podrían extinguirse en su hábitat natural de los próximos 10 a 20 años", declaró la Fundación Internacional del Rinoceronte. El rinoceronte de Java, que fue una vez uno de los rinocerontes asiáticos más comunes, es hoy el que sufre el mayor peligro de extinción de cinco especies.

El mamífero casi desapareció en 1883 cuando el volcán Krakatoa entró en erupción, provocando un tsunami de 40 metros (120 pies) que mató a 37.000 personas cuando inundó más de 100 poblados y Ujung Kulon.
Las mayores amenazas que enfrentan los animales hoy son los cazadores furtivos, la destrucción del hábitat y la competición por la comida con otras especies, según los conservacionistas.

Los cuernos de los rinocerontes han sido durante tiempo un ingrediente popular de la medicina tradicional china, costando decenas de miles de dólares cada uno.

Una temporada de sequías larga en el oeste de Indonesia ha secado fuentes de agua naturales para los rinocerontes y ha provocado la escasez de hierba y otros alimentos. Dos esqueletos se encontraron en las últimas semanas en un parque de Indonesia, a unos 160 kilómetros (100 millas) del suroeste de la capital, Yakarta. Se está realizando una investigación pero parece ser que murieron por causas naturales. El tercero, encontrado en Vietnam, fue probablemente víctimas de cazadores furtivos.

Noticia publicada en El nuevo Herald (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com