Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exploraci�n Espacial

La NASA publica 600 nuevas imágenes de Marte captadas desde su órbita

El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA ha publicado hasta 600 nuevas fotos de Marte tomadas desde la órbita mediante una cámara telescópica que incluyen escenas de barrancos sinuosos, crestas geométricas y escarpados acantilados.

Publicado: Sábado, 12/6/2010 - 20:23  | 3919 visitas.

Cr�ter y dunas de Marte fotografiadas por la c�mara HiRISE de la sonda Mars Reconnaissance
Cráter y dunas de Marte fotografiadas por la cámara HiRISE de la sonda Mars Reconnaissance
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Cada una de estas instantáneas de alta resolución recién tomadas por la cámara Imaging Science Experiment (HiRISE) de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter cubre un área de varios kilómetros cuadrados en Marte y revela detalles del tamaño de una mesa escritorio, informa el JPL (Jet Propulsion Laboratory).

Las imágenes de HiRISE fueron tomadas del 5 abril al 6 mayo de 2010 están ahora disponibles en la web del equipo que opera la cámara. Esta cámara es uno de los seis instrumentos en Marte Reconnaissance Orbiter, que llegó a Marte en 2006.

Próximas misiones a Marte

Las diferentes agencias espaciales están preparando diversas misiones que tienen como objetivo llegar al planeta rojo. A finales de 2011 parte hacia Marte un rover: el Mars Science Laboratory. Es prácticamente un laboratorio portátil. Recogerá muestras y las analizará in situ. Analizará la geoquímica del terreno y buscará indicios de vida (de si la hay o la hubo), analizará el clima de Marte y la geología. Todos estos datos se usarán para preparar un viaje a Marte con astronautas.

Maven es otra de las misiones de la NASA hacia el planeta rojo. Partirá a finales de 2013 y estudiará su atmósfera. Este planeta tuvo una atmósfera gruesa en el pasado que incluso permitió la presencia de agua. Pero esa atmósfera se fue perdiendo, fue fugándose hacia el espacio exterior y ahora tan solo queda una capa muy fina y de una composición diferente. El orbitador Maven se encargará de recoger información para averiguar porqué sucedió este fenómeno. Reconstruirá el pasado de Marte.

En 2016 partirá hacia Marte ExoMars. En este caso la misión es una colaboración de la agencia espacial estadounidense con la ESA, la agencia espacial europea.

Se divide en dos fases, la primera parte en 2016 y la segunda en 2018. La primera fase pondrá en órbita marciana un satélite y un aterrizador en la superficie. Y en la segunbda fase partirán dos rovers. Y la idea es que recojan muestras y se las entreguen a un vehículo mayor que regresaría a la Tierra. Si esta macromisión se hace finalmente realidad y todo sale como en principio está previsto sería la primera vez que se traen rocas marcianas a la Tierra.

Noticia publicada en RTVE (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Istant�nea de alta resoluci�n de un cr�ter y dunas marcianas tomada por la c�mara Imaging Science Experiment (HiRISE)  de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter
Istantánea de alta resolución de un cráter y dunas marcianas tomada por la cámara Imaging Science Experiment (HiRISE) de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Deep Cold

descriptions and 3D computer models of American and Soviet spacecraft that never were

Destination Space

National Geographic Explorer investigates space travel and exploration

Field Guide to American Spacecraft

find the locations of Americas spacecraft

First African in Space project

This website is your guide to the mission, to the science experiments that South African scientists designed for, to the diary of a cosmonautintraining, to the personal stories of the team members who made it all a success

History of the Delta Launch Vehicle

from the Thor-Delta (1960) to the present day Delta II and III rockets

Scientific American: The Way to Go in Space

engineers have no shortage of inventive plans for new propulsion systems that might someday expand human presence beyond Earth

Space & Communications

international magazine covering spacecraft, missions, and technology

Spaceflight Now

coverage of launches of all planned missions from spaceports around the globe

X-38 Technology

project to develop the technology for a prototype emergency crew return vehicle (CRV), or lifeboat, for the International Space Station (ISS)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com