Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Científicos descubren peces que caminan con las 'manos'

Son peces pequeños, muy llamativos y coloreados, sedentarios y que suelen caminar sobre el lecho del mar. Usan sus 'manos' (en realidad son aletas) para andar incluso más que para nadar.

Publicado: Sábado, 12/6/2010 - 17:17  | 3498 visitas.

Pez que
Pez que "camina" con las aletas en forma de manos
Imagen: Natgeo


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los han descubierto miembros de la Comunidad Científica e Investigaciones Industriales de Australia (SCIRO). Después de varios estudios comprobaron amplias diferencias con las 14 especies de "peces con manos" conocidas hasta el momento. Se han detectado nueve especies inéditas.

Todas son especies en riesgo por ejemplo, sólo se conocen cuatro especímenes de los "peces con manos rosas". Hace más de 10 años que nadie ha vuelto a ver uno. El último fue grabado en la península de Tasmania en 1999.

Son importantes para entender los orígenes de la vida marina

Están en peligro de extinción porque son “extremadamente vulnerables a los cambios de ambiente como la introducción de especies nuevas, la polución, la pesca y el aumento de la temperatura del agua del mar”, según ha declarado Daniel Gledhill, uno de los responsables de la investigación.

Estas especies son muy difíciles de clasificar. Principalmente por dos motivos: su rareza y el escaso número de ejemplares que habitan, sólo, en las costas australianas. “Es evidente que las especies de aguas poco profundas desaparecen rápidamente, de ser comunes en ciertos lugares hace tiempo, ahora sólo pueden localizarse en zonas recónditas”, reconoce Gledhill.

A pesar del escaso número de ejemplares conocidos, todas especies son importantes -según reconocen los expertos- para entender los orígenes de la vida marina australiana y los efectos provocados tras la alteración de los hábitats y el cambio climático. Sobre todo, añada Gledhill, porque “más de la mitad del territorio australiano es océano y nos falta por investigar, aproximadamente, el 95%”.

Noticia publicada en El Comercio (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com