Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren nuevos invertebrados marinos en la Antártida

Los científicos señalan que estos hallazgos permiten hacerse una idea de la diversidad desconocida que encierra la región antártica.

Publicado: Jueves, 27/5/2010 - 8:30  | 1805 visitas.

Lirio de mar sobre una gorgonia
Lirio de mar sobre una gorgonia
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Dos científicos de la Universidad de Sevilla (US) han descubierto, tras varias expediciones a bordo del buque oceanográfico alemán "Polarstern", seis nuevas gorgonias (invertebrados marinos coloniales formados por pólipos de cuerpo tubular con ocho tentáculos) en la región antártica. Los hallazgos llevados a cabo por estos investigadores españoles dan una idea de la diversidad aún desconocida que alberga la Antártida.

Los pólipos de dos de las nuevas gorgonias descritas, "Tauroprimnoa austasensis" y "Digitogorgia kuekenthali", hallados en la zona de Austasen, al este del mar de Weddell, y al sureste de las Islas Falkland y de Isla Nueva (en la Patagonia chilena), respectivamente, son pequeños y alargados. Ambas especies se distinguen por el número, forma y disposición de las escamas de carbonato cálcico que recubren los pólipos y por el tipo de ramificación de las colonias.

"Las "Tauroprimnoa" se caracterizan por ser colonias en forma de escobillón, con ramas simples y cuyos pólipos dispuestos en verticilos poseen sólo cuatro escamas marginales. El resto del pólipo está cubierto por cinco hileras longitudinales de escamas. La vista recuerda a la cabeza de un toro y de ahí su nombre", describe Rebeca Zapata-Guardiola, autora principal del trabajo e investigadora en el departamento de Fisiología y Zoología de la US. El estudio, que se ha publicado en la revista "Polar Biology", demuestra que las gorgóneas del género "Digitogorgia" tienen las mismas características que las anteriores, a excepción de las digitaciones de la zona distal de las escamas de los pólipos, y la ausencia de espinas en las ocho escamas marginales y en las ocho hileras completas de escamas que cubren el pólipo.

Las otras cuatro especies descubiertas en la zona de las Islas Georgia del Sur y en la bahía de Atka en la región antártica -"Thouarella bayeri", "Thouarella sardana", "Thouarella undulata" y "Thouarella andeep"- comprenden, al igual que sus congéneres, ocho hileras de escamas que cubren la superficie del pólipo. "Las diferencias se encuentran en el patrón de ramificación de las colonias, en la disposición de los pólipos en las ramas y en la forma y ornamentación de las escamas del pólipo", señala Zapata-Guardiola.

En esta segunda investigación, publicada en la revista "Scientia Marina", se ha confirmado la presencia de escamas operculares accesorias en los pólipos de las gorgóneas, situadas en un ciclo interno, ya observadas en 1908 por el japonés Kinoshita. Esto podría señalar que el número de escamas se redujo durante su evolución. Sin embargo, "hasta ahora no habían vuelto a ser observadas en ninguna otra especie del género", apunta la bióloga.

Las seis nuevas especies se han recolectado a través de técnicas de muestreo para fauna bentónica gracias a la red Agassiz -uno de los arrastres más utilizados para evaluar las comunidades que viven en los fondos marinos- durante las campañas LAMPOS (2002), BENDEX (2003-2004) y ANDEEP-SYSTCO (2007-2008) a bordo del buque alemán "Polarstern".

Noticia publicada en Consumer (España)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Malvinero Argentino publicado el: 6/3/2010 9:59:56 AM
Se dice Islas Malvinas, y no Falklands
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com