Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Se extinguió un ave, la alaotra grebe, en Madagascar

La última vez que se avistó a esta ave acuática en la isla africana fue en 1985 y los científicos confirmaron ahora su desaparición causada por una serie de factores, entre los que figuran la caza y la incorporación a su habitat de peces depredadores.

Publicado: Miércoles, 26/5/2010 - 22:10  | 1864 visitas.

Alaotra grebe de Madagascar
Alaotra grebe de Madagascar
Imagen: BBC News


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esta especie, que habitaba el Lago Alaotra, es la primera especie de ave declarada extinta desde 2005. No obstante, se ha registrado una mejoría en la situación de otras especies como, por ejemplo, el loro de orejas amarillas de Colombia y el camachuelo de las Azores.

La Alaotra grebe (Tachybaptus rufolavatus) era un ave mediana con alas pequeñas. Se cree que debido a estas características el pájaro era incapaz de volar largas distancias y por eso vivía mayormente una vida sedentaria en el Lago Alaotra y en las lagunas de los alrededores.

Búsquedas infructuosas

En diciembre de 1982 se avistaron 12 aves en ese lago y otras dos en sus cercanías en 1985.  También se divisaron aves con características similares en 1985, 1986 y 1988, pero se cree que estos ejemplares eran híbridos.

Sondeos realizados en 1999 y una visita de expertos a la región en 2000 fallaron en encontrar otro ejemplar ni otra ave perteneciente al mismo género. Desde entonces, no se ha visto directamente ningún ejemplar de esa especie y las esperanzas de encontrar algún sobreviviente se desmoronaron después de que una expedición reciente al Lago Amparihinandriamabavy, en la misma región, también fracasó.

En la última edición de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esta ave figura ahora como extinta. "Ya no hay ninguna esperanza para esta especie. Es otro ejemplo de cómo las acciones humanas pueden tener consecuencias imprevistas", señaló Leon Bennun, de Birdlife International, la organización que evalúa el estatus de las aves exóticas para la Lista Roja.

Las razones

Se cree que el ave se extinguió por una serie de factores. El pájaro, se alimenta casi exclusivamente de peces del Lago Alaotra, un lago que antiguamente tenía sus costas cubiertas por juncos y papiros. En los últimos años, los pescadores cubrieron gran parte del lago con redes que pueden causar la muerte de las aves acuáticas que se lanzan al agua en busca de alimento. Aunque las redes se colocaron cuando la población de esta especie ya había comenzado a declinar, igual pudo haber influido.

Por otra parte, los peces carnívoros (Micropterus y Ophiocephalus) que se introdujeron en el lago también contribuyeron significativamente a su extinción, mientras es probable que la introducción de otros mamíferos, peces y plantas invasoras, haya reducido la disponibilidad de alimentos para estas aves. La caza también hizo decaer su población.

Saber exactamente cuándo una especie se ha extinguido no es fácil. Por esta razón, se debe investigar si por ejemplo ha logrado sobrevivir en otro hábitat no explorado. Por eso, las especies se declaran extinguidas muchos años después de que se las viera por última vez.

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com