Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Alarma en Kazajistán por muerte masiva de antílopes saiga

Las autoridades sanitarias de Kazajistán denunciaron hoy la muerte de casi 12.000 antílopes saiga en la estepa de ese país centroasiático, incidente que calificaron de 'tragedia de gran magnitud'.

Publicado: Miércoles, 26/5/2010 - 14:59  | 1740 visitas.

Antilope saiga
Antilope saiga
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"En un área de 40-50 kilómetros se hallaron 12.000 antílopes saiga muertos, además de unos 50 animales vivos", afirmó Serik Imankulov, jefe del departamento epidemiológico de la región de Kazajistán Oeste, según la agencia rusa Interfax. El médico sanitario explicó que los primeros análisis bacteriológicos confirmaron que los antílopes saiga, especie en peligro de extinción, habían muerto debido a la pasteurella.

La mayoría de saigas muertos son hembras, cuyo sistema inmunológico se debilita considerablemente tras dar a luz, lo que les convierte en blanco fácil de las infecciones. "Los suslik (roedores parecidos a las ardillas) son los principales portadores de la pasteurella. Ellos pudieron contagiar a los saigas", comentó.

Imankulov recordó que en los años 70 del siglo XX ya se produjo un caso similar de muerte masiva de antílopes en Kazajistán y adelantó que las autoridades sanitarias dispondrán en las próximas horas de los cadáveres de los cérvidos muertos.

Mientras, el ministerio de Agricultura y Ganadería kazajo informó hoy sobre la muerte de 11.900 antílopes saigas: 7.605 hembras, 4.250 crías y 45 machos. El Gobierno kazajo ha creado una comisión de investigación para que se encargue de esclarecer las circunstancias en torno a la muerte de los antílopes.

Las autoridades locales denunciaron el 20 de mayo los primeros casos de muerte masiva de antílopes en el distrito de Zhanibeks, uno de los principales hábitats de los saigas. Entonces, funcionarios del ministerio de Agricultura señalaron que los veterinarios habían confirmado en sus análisis que los animales habían sido envenenados, previsiblemente por cazadores furtivos.

Días antes, las autoridades locales denunciaron la aparición repentina en la zona de una nube gris de origen desconocido en un día soleado, que podría haber sido provocada artificialmente por el hombre.

Según estadísticas oficiales, en Kazajistán existen en torno a 81.000 antílopes saiga, mientras Rusia alberga una población de más de 26.000 y Mongolia acoge un número indeterminado de ellos. Desde hace apenas dos décadas el cuerno de los saigas es considerado un elemento más de la medicina china, que tradicionalmente lo usaba para curar la fiebre y los problemas de hígado, y que ahora lo utiliza para el tratamiento del vértigo y los dolores de cabeza.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com