Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubiertos en Borneo el mayor insecto del mundo y una babosa que dispara dardos

El insecto más largo del mundo, un insecto palo que mide la friolera de 36 centímetros --57 centímetros si se cuentan las antenas--, es una de las joyas que un equipo de naturalistas ha descubierto en los últimos tres años en las selvas de Borneo,

Publicado: Martes, 25/5/2010 - 20:57  | 2131 visitas.

La Babosa 'Ibycus rachelae', que lanza dardos con hormonas
La Babosa 'Ibycus rachelae', que lanza dardos con hormonas
Imagen: WWF-Indonesia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Entre las 123 nuevas especies, nunca catalogadas hasta ahora, destacan también una rana sin pulmones, una babosa que dispara dardos y 17 peces, aunque el grueso de las novedades son florísticas. Las especies se encontraron en una zona de unos 220.000 kilómetros cuadrados de selva, protegida desde el 2007, que incluye territorio de los tres países de Borneo: Indonesia, Malaisia y Brunéi. La reserva, con diversos grados de protección, es conocida internacionalmente como el Corazón de Borneo o Herat of Borneo.

Territorios nunca estudiados

Borneo, la tercera mayor isla del mundo, mantiene territorios vírgenes que nunca han sido estudiados, sostiene Adam Tomasek, líder de la iniciativa de WWF. "Los exploradores han estado visitando la isla desde hace siglos, pero grandes extensiones de su interior todavía no se han explorado biológicamente". Y es por tanto uno de los pocos lugares del mundo donde aparecen nuevas especies. "Si podemos conservar para nuestros hijos esta porción insustituible de selva –prosigue-, sin duda la nueva generación de investigadores realizará más descubrimientos".

La amenaza principal que sufre la zona es la transformación de bosque en plantaciones de palma para fabricar aceite y agrocombustibles, dice la asociación ecologista. Entre los nuevos hallazgos destaca la rana Barbourula kalimantanensis. Aunque ya avistada con anterioridad, la nueva expedición científica ha logrado comprobar que la especie carece de pulmones y respira a través de los poros de la piel.

Una rana que "salta" 15 metros

Otra rana nunca vista es la Rhacophorus penanorum, que vive por encima de los 1.600 metros de altitud. Se trata de una rana voladora capaz de planear entre árboles en saltos de hasta 15 metros de largo. Curiosamente, aterriza suavemente y se adhiere a los troncos.

Una animal muy curioso es la babosa del monte Kinabalu, Ibycus rachelae. Este molusco sin concha, con una larga cola, lanza a su pareja una especie de dardo del amor con hormonas para aumentar la capacidad de reproducción. 

El insecto palo Phobaeticus chani, el mayor insecto del mundo, fue descrito por primera vez en el 2008. Pese a su gran tamaño, solo se han encontrado tres ejemplares. Vive en selvas de montaña.

Noticia completa en El Periódico (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com