Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Arqueólogos descubren colección de 45 tumbas faraónicas

Un grupo de arqueólogos egipcios ha descubierto una colección de 45 tumbas que conservan sus momias en buen estado y que pertenecen a varios periodos faraónicos, anunció hoy el ministro egipcio de Cultura, Faruk Hosni.

Publicado: Domingo, 23/5/2010 - 22:53  | 1538 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En un comunicado, el Ministerio precisa que las tumbas fueron halladas en la región de Al Fayum, 100 kilómetros al suroeste de El Cairo, en una zona arqueológica conocida como Al Lahun, donde está la pirámide del mismo nombre.

Las tumbas contienen sarcófagos de madera pintada y conservan las momias en buen estado, bajo un vendaje decorado con pasajes religiosos del Libro de los Muertos y escenas que representan a diferentes deidades del antiguo Egipto.

Durante la excavación se descubrieron cuatro cementerios: el primero data de la primera y la segunda dinastía (2750-2649 a.C.), el segundo pertenece al reino medio (2030-1660 a.C.), mientras que el tercero y cuarto están fechados en el reino nuevo (1550-1070 a.C.) y el período tardío (724-343 a.C.), respectivamente.

El director de la misión arqueológica, Abdelrahman Al Ayedi, indicó que los cementerios de la primera y la segunda dinastías están compuestos por catorce tumbas, una de las cuales se encuentra "casi intacta" pues en su interior se ha encontrado el ajuar funerario y un sarcófago de madera con una momia envuelta en lino.

El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawas, explicó que otra de las tumbas, perteneciente a la XVIII dinastía (1550-1295 a.C.), alberga doce sarcófagos de madera apilados unos encima de otros. Por otra parte, el cementerio de los reinos Medio y Nuevo contiene 31 tumbas, la mayoría pertenecientes a las dinastías XI y XII (2030-1840 a.C.).

Cada una de estas tumbas incluye un sarcófago de madera pintada en cuyo interior hay una momia vendada y decorada con textos religiosos que ayudan a los difuntos a cruzar al mundo de ultratumba así como escenas de diferentes deidades del antiguo Egipto como Horus, Hathor, Jnum y Amón. Además, la misión ha encontrado en las cuatro esquinas del templo del rey Senusret II cuatro pozos con una gran colección de vasijas de barro en su interior.

El pasado año este mismo equipo de arqueólogos desenterró una necrópolis con 53 tumbas excavadas en la roca que datan del Reino Medio y Nuevo y de la XXII dinastía faraónica (III, II y II milenio a.C.).

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com